Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta oral - En Pleno
Pregunta núm. 1686/24, relativa a la aplicación de las nuevas tecnologías y digitalización al sector primario.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:83 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
José María Giménez Macarulla, Diputado del Grupo Parlamentario Popular, de acuerdo con lo establecido en los artículos 264 y 265 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula al Consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, para su respuesta oral ante el Pleno, la siguiente Pregunta relativa a la aplicación de las nuevas tecnologías y digitalización en el sector primario.
ANTECEDENTES
El Sector Primario, históricamente muy ligado al desarrollo económico de la Comunidad Autónoma de Aragón, ha permanecido en una continua adaptación a nuevas técnicas y métodos, así como al uso de utensilios y maquinarias.
Si hace 100 años, nuestros antepasados hacían las labores en el campo con sus manos y con animales, ahora estas mismas labores se llevan a cabo con modernos mecanismos y vehículos han supuesto un importante avance en la forma de gestión de las explotaciones, haciendo que las labores habituales supongan menos tiempo, menos esfuerzo y, lo más importante, una mejora en la productividad.
En lo relativo al sector ganadero, este fenómeno ha dado beneficios similares: la adaptación a las nuevas técnicas y métodos ha llevado a pasar de explotaciones de «casi» autoconsumo a que, en la actualidad, esta sea una actividad estratégica para el sector.
De esta forma, en los últimos 15 años, se ha visto cómo agricultores y ganaderos han invertido en tecnología. Así, podemos ver cómo muchos de los tractores que trabajan nuestros campos día a día están gestionados por ordenadores de gran precisión que facilitan las labores cotidianas de todos ellos con el objetivo de final de optimizar los recursos usados y conseguir que, con el mínimo coste, mayor producción y alta calidad.
En este mismo sentido, el uso de nuevos sistemas está enfocado a impulsar dentro de las actividades del sector agrario una gestión ambiental segura y sostenible, hecho fundamental en la actividad a realizar que, asimismo, ha llevado a nuestra Comunidad Autónoma a destacar a nivel nacional. Ejemplo de ello es cómo Aragón se ha posicionado a la cabeza del sector agroalimentario nacional gracias a la inversión en genética, en sanidad y en mejorar las condiciones de bienestar de nuestros animales en el sector ganadero.
El sector primario supone más de un 10% del PIB de nuestra Comunidad cada año, ayudando a asentar población en el mundo rural y a su vez, facilitando que la mujer se incorpore de forma clara al tejido productivo y, en conveniencia con los objetivos establecidos por la nueva Política Agraria Común (PAC) para el periodo 2023-2027, que establece, entre otras cuestiones, que «las presiones sobre los recursos agrícolas de la UE se han incrementado debido al aumento de la demanda alimentaria e industrial, impulsado por la evolución demográfica y los cambios de los niveles de renta disponible», .este Diputado formula la siguiente
PREGUNTA
¿Qué medidas y proyectos se están desarrollando desde el Gobierno de Aragón para impulsar el uso de las nuevas tecnologías y la digitalización en el ámbito agrario y mejorar el día a día y el rendimiento de las labores del sector?
Zaragoza, 16 de septiembre de 2024.
El Diputado
JOSÉ MARÍA GIMÉNEZ MACARULLA