Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas
Respuesta escrita del Consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial a la Pregunta núm. 551/25, relativa a la red de aparcamientos seguros (BOCA 126, de 28 de marzo de 2025).
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:137 (XI Legislatura)
La actividad profesional del transporte por carretera es actualmente poco atractiva para diversos perfiles como las mujeres o los jóvenes, por motivos tales como la dificultad para la conciliación de la vida laboral y familiar o la percepción de inseguridad en el ejercicio de la profesión en determinadas circunstancias, lo que genera que en la actualidad exista una demanda de profesionales conductores transportistas por carretera, en torno a 400.000 conductores en toda España, por parte del sector empresarial que no se consigue cubrir.
Este hecho es conocido por parte del sector del transporte por carretera, que viene demandando el desarrollo de instalaciones para permitir el aparcamiento de los vehículos en condiciones de seguridad tanto de la carga transportada como de los profesionales conductores transportistas. Dichas instalaciones deben de proveer de múltiples servicios, tanto para el estacionamiento de los vehículos, su repostaje, limpieza o mantenimiento, como para los conductores, de forma que puedan disfrutar de unas condiciones mínimas de comodidad durante los tiempos de descanso que obligatoriamente impone la normativa de transportes, tales como el aseo personal, la pernocta y otros servicios que dignifiquen su trabajo generando un bienestar de las personas conductoras y que permita una mayor atractivo para el ejercicio de la profesión.
La demanda de este tipo de instalaciones ha hecho que exista un creciente interés privado en el desarrollo de proyectos de esta naturaleza, que esta Administración considera imprescindibles tanto para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores del sector del transporte por carretera y de las propias empresas de transporte.
Pero, por otro lado, también resulta esencial que la Administración se involucre en la gobernanza del desarrollo de este tipo de proyectos, en los que convergen múltiples intereses privados, como las de las propias empresas de transporte, las empresas suministradoras de combustibles y energía, las empresas proveedoras de los servicios de seguridad y de hospedaje y las propias promotoras de los proyectos, debiendo jugar en este caso la Administración un papel de liderazgo en dicha gobernanza por el referido interés público que generan este tipo de desarrollos.
También resulta importante que la Administración actúe coordinando las posibles distintas alternativas y proyectos que se estén formulando por parte del sector privado para evitar determinadas duplicidades en el desarrollo de estas iniciativas, sin menoscabo de que exista una oferta de estos servicios en régimen de competencia en determinados entornos donde la demanda sea elevada.
Por todo ello, lo que se pretende no es planificar ni realizar inversiones públicas en el desarrollo de una posible red de este tipo de instalaciones si no realizar una labor de acompañamiento, coordinación entre agentes, liderazgo en su gobernanza y apoyo institucional en los casos que sea necesario y adecuado.
En este sentido, esta Dirección General y la Dirección General de Planificación Estratégica y Logística han tenido diversas comunicaciones con diversos agentes privados con interés en el desarrollo de iniciativas como las descritas, de forma que, en un plazo muy breve de tiempo, se va a constituir un grupo de trabajo liderado por ambas Direcciones Generales con el ánimo de promover y fomentar el desarrollo en Aragón de diversos aparcamientos seguros para vehículos industriales.
Lógicamente, será el sector privado quién expondrá sus necesidades y preferencias de ubicación de dichas instalaciones, por lo que actualmente no existen ningún expediente administrativo asociado a dicho proyecto.
Zaragoza, a 24 de abril de 2025.
El Consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial
OCTAVIO ADOLFO LÓPEZ RODRÍGUEZ