Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 52/23-XI, sobre la internalización del servicio de transporte sanitario terrestre urgente de Aragón.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:16 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista, al amparo de lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa a la internalización del servicio de transporte sanitario terrestre urgente de Aragón, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

La gestión del servicio del transporte sanitario está generando déficits evidentes. Si hace un tiempo todas las comunidades autónomas tenían el servicio de ambulancias externalizado, por lo que lo operaba una empresa privada, en la actualidad Baleares, La Rioja y Andalucía han dado el paso para internalizar el transporte sanitario y gestionarlo de forma directa. En otras, Cantabria, Cataluña y País Vasco, también hay iniciativas para cambiar el modelo, y Navarra está cerca de lograrlo.
La primera comunidad autónoma en internalizar el servicio del transporte sanitario fue Baleares. En 2018, la empresa pública Gestíó Sanitaria i Assistencial de les Ules Balears (Gsaib) asumió la gestión directa del SAMU 061, integrando toda la flota de ambulancias de soporte vital avanzado, soporte vital básico, equipos electromédicos y a 300 profesionales técnicos en emergencias sanitarias y gestores telefónicos de emergencias que desarrollan la actividad del Centro Coordinador de Urgencias 061.
Este cambio de gestión despertó el interés de otras comunidades autónomas por los resultados en la asistencia extrahospitalaria de urgencias y emergencias, y por ello La Rioja realizó recientemente el cambio de modelo de gestión pública.
La Rioja recobró la gestión de todo el transporte sanitario e integró el servicio en la empresa pública Sociedad Riojana de Cuidados Integrales, SAU, donde se incluye la gestión del soporte vital básico, el avanzado y el transporte no asistencial, así como 230 trabajadores.
Por el momento, las demás comunidades autónomas deciden continuar con el modelo tradicional y siguen externalizando la gestión del servicio del transporte sanitario, como es el caso de Aragón.
Desde Chunta Aragonesista creemos que el futuro del servicio de transporte sanitario terrestre urgente pasa por la internalización, porque la gestión está cada vez más en entredicho, y es evidente, que en muchas ocasiones es un foco de conflicto entre trabajadores y trabajadoras y las empresas adjudicatarias.
Por todos estos motivos, presentamos la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a avanzar hacia un modelo integral de gestión pública realizada directamente desde el propio Servicio de Salud mediante la creación de una empresa pública que subrogue al personal, manteniendo las mismas condiciones laborales y salariales.

En el Palacio de la Aljafería, a 6 de octubre de 2023.
El Portavoz del Grupo Parlamentario CHA
JOSÉ LUIS SORO DOMINGO

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664