Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 38/23-XI, sobre la postura del Gobierno de Aragón respecto a los auxiliares de Educación Especial.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:15 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario Socialista, al amparo de lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley, relativa a la postura del Gobierno de Aragón respecto a los auxiliares de Educación Especial, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Los niños y las niñas que necesitan de la educación especial deberían ser una de las prioridades de cualquier gobierno. Su formación, su asistencia a las escuelas e institutos y su igualdad de oportunidades deberían ser preponderantes. Son niños que necesitan especialmente de lo público para desarrollar todas sus capacidades en igualdad de condiciones con el resto de estudiantes.
En el curso pasado 2022-2023 se contrataron desde el departamento de Educación del Gobierno de Aragón 10.359 horas y a 487 auxiliares de educación especial para atender a estos niños. Los centros educativos y las familias ya dijeron hace unos meses que en el curso escolar 2023-2024 iban a ser necesarias más horas. Pero en la actual convocatoria que el Gobierno del Partido Popular, Vox y PAR ha publicado, se ha propuesto la contratación de 9.287,5 horas y 432 auxiliares. Es decir, 1.071,5 horas menos y 45 auxiliares menos que en el curso anterior. Si nos fijamos en las tres provincias aragonesas, vemos que el mayor recorte se ha producido en la provincia de Huesca, con una reducción de 870 horas. En el caso de Teruel, el recorte ha sido de 483 horas, mientras que en la provincia de Zaragoza han aumentado en 282 horas. Por lo tanto, las provincias más despobladas son las más perjudicadas por los recortes del actual Gobierno de Aragón.
Estos días, una marea de familias se han movilizado en todo Aragón ante esta realidad. Las puertas de colegios y CRA se han llenado de padres y madres que quieren tener una atención adecuada a las necesidades de sus hijos. Especialmente numerosa ha sido la movilización en las pequeñas poblaciones. Es allí donde sus recortes más se están notando, dejando desatendidos a quienes más necesitan de la intervención de lo público.
Ante esta ola de protestas, la reacción del actual Gobierno de Aragón ha sido el silencio y culpar al ejecutivo anterior, cuando las decisiones las deben tomar el departamento que encabeza la señora Claudia Pérez Forniés.
Por ello, el Grupo Parlamentario Socialista presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón, y en concreto, al Departamento de Educación, Ciencia y Universidades, a que:
1. Se reúna con la comunidad educativa con necesidades especiales y establezcan tanto las horas como los auxiliares de educación especial necesarios en nuestra comunidad autónoma.
2. La reunión con la comunidad educativa con necesidades especiales se produzca en los próximos días, con la mayor celeridad posible, siendo conscientes de la importancia de estas medidas.

Zaragoza, 28 de septiembre de 2023.
La Portavoz
M.ª TERESA PÉREZ ESTEBAN

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664