Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 16/25, sobre el aeropuerto Huesca-Pirineos.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:113 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

D. Tomás Guitarte Gimeno, Portavoz del Grupo Parlamentario Aragón-Teruel Existe, de conformidad con lo establecido en los artículos 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre el aeropuerto Huesca-Pirineos para su debate y votación en el pleno.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Actualmente Aragón dispone de tres aeropuertos: el aeropuerto de Teruel, el aeropuerto de Zaragoza y el aeropuerto de Huesca, tres aeropuertos con un uso y un futuro muy diferente.
El aeropuerto de Teruel es una instalación usada como estacionamiento de aeronaves, reparación, prueba de cohetes espaciales y con 433 empleos directos, además tiene un buen futuro como posible plataforma logística y su éxito prevé aumentar hasta 900 empleos con sus nuevas ampliaciones. El aeropuerto de Zaragoza es uno de los 3 mayores aeropuertos españoles en tráfico de mercancías y una pieza esencial en la industria logística aragonesa, también su uso como pasajeros llegando a los 685.690 el último año con 13 vuelos fijos y varios chárter en mayor temporada.
Sin embargo el Aeropuerto de Huesca-Pirineos es una instalación asentada en el antiguo aeródromo de Monflorite, una instalación histórica como escuela de pilotos y en vuelo sin motor. Este aeropuerto cuya construcción costó 60 millones de euros y cuyo mantenimiento cuesta 2 millones, también tiene el triste récord de ser el aeropuerto con menos pasajeros de toda España en 2023 y 2024 cuyos escasos vuelos son aviones chárteres. Desde su puesta en marcha en el año 2006, la operadora Pyrenair realizaba vuelos con carácter periódico y puntual a diferentes destinos nacionales e internacionales con varias compañías con la intención de atraer turistas invernales a las estaciones de esquí del Pirineo aragonés finalizando su actividad en 2011 por falta de pasajeros, demostrando que el uso comercial no tenía futuro viable. Actualmente el Aeropuerto de Huesca-Pirineos tampoco tiene un uso logístico, con cero cargas de mercancías, es un aeropuerto muerto y sin uso tras el cierre de su última escuela de pilotos.
Recientemente varias empresas (como la burgalesa FlyBy Aviation Academy) han planteado un centro de formación de pilotos, personal de cabina y técnicos de mantenimiento que no fructificó por la falta de apoyo económico del Gobierno de Aragón y de la adecuación del Aeropuerto de Huesca por parte de AENA, aunque recientemente AENA ha reformado por 173.00 euros la antigua escuela de pilotos de Huesca para atraer empresas al aeropuerto .
La importancia del aeropuerto es tal para la sociedad oscense que plataformas ciudadanas como Huesca Suena han invitado a participar a diferentes empresas formativas aeronáuticas para posibilitar un campus aeronáutico en colaboración con las administraciones públicas. El propio IAF (Instituto Aragonés de Fomento) encargó un estudio en que reflejó que con una escasa inversión se podría lograr unos beneficios económicos del uso formativo del aeropuerto y un gran beneficio directo e indirecto en la ciudad de Huesca y en la Comarca de la Hoya de Huesca.
PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
1. Crear un consorcio en el Aeropuerto de Huesca participado por el Gobierno de Aragón y AENA con la posibilidad de incluir a otras administraciones públicas como DPH, comarcas Ayuntamientos y entidades y empresas privadas para la adecuación e impulso del aeropuerto
2. Que el Gobierno de Aragón se ponga en contacto con diferentes empresas formativas aeronáuticas nacionales e internacionales que ya han tenido interés o pudieran tener interés en instalarse en el Aeropuerto Huesca-Pirineos como centro de formación.
3. Impulsar la creación de distintos cursos de Formación Profesional, Grados universitarios y máster propios en el ámbito de la formación aeronáutica con la Universidad de Zaragoza, la Universidad San Jorge, Escuela Politécnica Superior IES Pirámide y otras Universidades interesadas.

Zaragoza, a 16 de enero de 2025.
El Portavoz del Grupo Parlamentario
Aragón-Teruel Existe
TOMÁS GUITARTE GIMENO

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664