Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas
Respuesta escrita del Consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación a la Pregunta núm. 157/23-XI, relativa a los seguros agrarios (BOCA 16, de 11 de octubre de 2023).
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:22 (XI Legislatura)
El objetivo del Departamento es reforzar la ayuda para el pago de las primas de seguros agrarios, incrementando su dotación y, sobre todo, promoviendo una revisión del procedimiento y mecanismos para su pago en nuestra Comunidad que aminore la carga burocrática de agricultores y ganaderos y facilite, asimismo, su gestión por la Administración permitiendo un uso más eficiente, eficaz y racional de los recursos de los que dispone en beneficio último del sector y del servicio a la sociedad.
La modificación del procedimiento y mecanismo del pago del seguro agrario persigue:
— La simplificación de la oferta, reduciendo el número de coberturas y productos para facilitar la elección de los agricultores y ganaderos.
— La digitalización e informatización de los procesos, poniendo a disposición de los agricultores y ganaderos un portal web para su contratación y gestión.
— La asistencia personalizada, reforzándola, para ayudar a agricultores y ganaderos en la contratación de los seguros que mejor se adapten a sus necesidades.
Con este nuevo sistema, queremos racionalizar y promover el acceso de todos los agricultores y ganaderos de Aragón a un seguro agrario que les proteja frente a la totalidad de los riesgos a los que está expuesta su actividad y sus explotaciones.
El fomento de la universalización de los seguros agrarios conlleva la aplicación de las siguientes medidas:
— Ayudas públicas a la contratación de seguros agrarios, incrementándolas.
— Campañas de sensibilización para informar a los agricultores y ganaderos sobre la importancia de la concertación de los seguros agrarios.
— Colaboración con las entidades aseguradoras para facilitar el acceso a los seguros agrarios a los agricultores y ganaderos de menores recursos.
En cuanto a los recursos que vamos a dedicar a este proceso, el Departamento ha propuesto el incremento de la partida presupuestaria destinada a seguros agrarios para el 2024 hasta 11.888.300.-€, en lo que supone un incremento superior al 37% del crédito presupuestario que preveían los presupuestos de la Comunidad Autónoma para el año 2023, la anualidad anterior.
Esta dotación va a servir para el pago de la subvención de los seguros contratados en el último cuatrimestre del año, que no se pagan en el año 2023, y para atender al descuento de la subvención a practicar en las correspondientes pólizas durante el año 2024.
Este nuevo sistema permitirá simplificar el proceso de concertación de los seguros agrarios y su subvención por la Administración de la Comunidad, y promoverá su universalización para garantizar, en última instancia, que todos los agricultores y ganaderos de Aragón tengan acceso a un seguro que les proteja frente a los riesgos a los que están expuestos, así como simplificará la actual tramitación de las ayudas concedidas a tal fin y permitirá utilizar los propios recursos de la Administración de forma más eficiente y racional, repercutiendo asimismo en el beneficio último del servicio a prestar a la sociedad y al sector.
Zaragoza, a 14 de noviembre de 2023.
El Consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación
ÁNGEL SAMPER SECORÚN