Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Comisión

Enmienda presentada a la Proposición no de Ley núm. 46/25, sobre la declaración conjunta de las Lonjas de la Corona de Aragón.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:122 (XI Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

Al amparo de lo establecido en el artículo 273.4 del Reglamento de la Cámara, la Mesa de la Comisión de Educación, Cultura y Deporte ha admitido a trámite la enmienda presentada por el G.P. Popular a la Proposición no de Ley núm. 46/25, sobre la declaración conjunta de las Lonjas de la Corona de Aragón, publicada en el BOCA núm. 117, de 19 de febrero de 2025, cuyo texto se inserta a continuación.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 150.1 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 4 de marzo de 2025.

La Presidenta de las Cortes
MARTA FERNÁNDEZ MARTÍN


A LA MESA DE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE:

El Grupo Parlamentario Popular de las Cortes de Aragón, al amparo de lo establecido en el artículo 273 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula la siguiente enmienda a la Proposición no de Ley núm. 46/25, sobre declaración conjunta de las Lonjas de la Corona de Aragón.
ENMIENDA DE MODIFICACIÓN

Al texto de la Proposición no de Ley que quedaría redactada como sigue:
«Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
1. Impulsar la declaración de la Plaza del Pilar y de su entorno (incluyendo monumentos como la Catedral Basílica de Nuestra Señora del Pilar, la Seo Catedral del Salvador o la Lonja) como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y la creación de una red de Lonjas que reconozca y divulgue el valor patrimonial de estos edificios civiles emblemáticos de la que fue Corona de Aragón.
2. Promover estudios y trabajos de investigación histórica, arquitectónica y cultural que refuercen la justificación de esta candidatura.
3. Fomentar la colaboración entre las administraciones locales y autonómicas de las ciudades implicadas para coordinar estrategias de protección, difusión y promoción de los edificios que forman parte de esta propuesta.
4. Instar al Gobierno de España a que apoye formalmente la candidatura y realice las gestiones necesarias ante la UNESCO para su inclusión en la lista de Patrimonio de la humanidad “
MOTIVACIÓN

Por considerarse más adecuado

Zaragoza, 3 de marzo de 2025.
El Portavoz
FERNANDO LEDESMA GELAS

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664