Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas
Respuesta escrita del Consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial a la Pregunta núm. 520/25, relativa a la supresión de paradas de autobús en Cadrete (BOCA 126, de 28 de marzo de 2025).
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:137 (XI Legislatura)
1. Motivos de la reestructuración de las paradas.
Con la puesta en marcha del nuevo mapa concesional de transporte público, se han creado nuevas líneas que operan en el eje de la carretera de Valencia, mejorando la conectividad y optimizando los servicios existentes. En este contexto, la línea 411 mantiene su recorrido principal por los núcleos urbanos de Cuarte de Huerva, Cadrete y María de Huerva, mientras que la línea 411B ha sido diseñada específicamente para dar servicio a los barrios de El Sisallete y Las Colinas.
Cabe destacar que, lejos de eliminar paradas, esta reestructuración ha permitido ampliar la cobertura del transporte público, incorporando a la red del CTAZ municipios que anteriormente no disponían de servicio, como Botorrita, Jaulín, Mozota y Muel, a través de las líneas 412 y 413.
2. Información a los vecinos y vecinas.
El nuevo mapa concesional ha seguido un proceso reglado que incluyó una fase de información pública, en la que se permitió la presentación de alegaciones. Asimismo, antes de la puesta en marcha de los nuevos servicios, se llevó a cabo una campaña informativa para garantizar que la ciudadanía conociera los cambios en las líneas y paradas.
3. Impacto en la movilidad y calidad de vida de los residentes.
El Gobierno de Aragón, a través del Consorcio de Transportes del Área de Zaragoza (CTAZ), ha diseñado esta reestructuración con el objetivo de mejorar la movilidad metropolitana, reduciendo tiempos de viaje y optimizando la distribución de los servicios. En el caso de El Sisallete, la línea 411B garantiza la conexión de los residentes con el resto de la red de transporte, asegurando su acceso a Zaragoza y otros municipios cercanos.
4. Medidas para garantizar un servicio adecuado.
El CTAZ mantiene un seguimiento continuo de la evolución de la demanda en las nuevas líneas, en coordinación con el Gobierno de Aragón y los ayuntamientos implicados. En caso de detectarse necesidades específicas, se estudiarán posibles ajustes en los servicios para mejorar la cobertura y la eficiencia del transporte público en la zona.
En conclusión, la reestructuración del servicio no ha supuesto la eliminación de paradas, sino una reorganización que busca una mayor eficiencia y cobertura, garantizando la movilidad de los ciudadanos y mejorando la accesibilidad a municipios que antes no disponían de servicio.
Zaragoza, a 22 de abril de 2025.
El Consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial
OCTAVIO ADOLFO LÓPEZ RODRÍGUEZ