Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas
Respuesta escrita de la Consejera de Educación, Cultura y Deporte a la Pregunta núm. 1249/24, relativa a los recortes en el cupo de docentes del IES Clara Campoamor de Zaragoza (BOCA 74, de 18 de julio de 2024).
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:82 (XI Legislatura)
La elaboración inicial del cupo docente para atender adecuadamente a las necesidades del alumnado es el resultado de un pormenorizado estudio de la situación de cada uno de los centros educativos que todos los años se realiza con carácter previo al inicio de curso.
En este proceso participa directamente el propio centro educativo a través de su equipo directivo, así como la Inspección Educativa de cada Servicio Provincial.
Dicha dotación de personal se predefine para la cobertura de necesidades detectadas a esta fecha con los datos de matrícula efectiva y atendiendo a la situación particular de cada centro y de las características de su alumnado, siempre conforme a los criterios establecidos en la normativa vigente, pactos y acuerdos reguladores.
Dicho esto, es fundamental recordar que el cupo de los centros experimenta cambios a lo largo del periodo estival e incluso a partir de septiembre conforme se van constatando las matrículas efectivas, la atención al alumnado fuera de plazo o el reconocimiento de necesidades educativas especiales adicionales mediante sus correspondientes resoluciones.
El IES Clara Campoamor de Zaragoza presentó durante el curso 2023-2024 un cupo de 83,47 efectivos para la cobertura de 1586 h y durante el próximo curso escolar tiene asignados 87,28 efectivos de cupo para la cobertura de 1571 h lectivas.
En cuanto a grupos, pierde tres grupos de la ESO por disminución de alumnado y gana un grupo en Bachillerato.
Como se ha detallado, el centro no ha sufrido ningún recorte de profesorado. Pese a perder grupos y alumnado, la implantación de la jornada lectiva de 18 h y la dotación de horas para mayores de 55 y 60 años, ha incrementado la dotación en 3,81 cupos.
Como ha venido ocurriendo año tras año, el inicio y el desarrollo del curso escolar puede exigir una variación del cupo para atender nuevas necesidades que, en su caso, serán atendidas para garantizar una educación de calidad.
Zaragoza, a 6 de septiembre de 2024.
La Consejera de Educación, Cultura y Deporte
TOMASA HERNÁNDEZ MARTÍN