Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas

Respuesta escrita del Consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación a la Pregunta núm. 986/25, relativa al cierre de OCA de Muniesa (BOCA 143, de 12 de junio de 2025).

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:152 (XI Legislatura) PDF

1. ¿Por qué motivo el Gobierno de Aragón no ha procedido a cubrir las vacantes existentes en la OCA de Muniesa desde el pasado mes de octubre, a pesar de ser una oficina esencial para el funcionamiento diario del sector agrícola y ganadero en 11 municipios de Cuencas Mineras?
El Gobierno de Aragón, a través del Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación sostiene que las Oficinas Comarcales Agrarias y Alimentarias (OCAS) aseguran la presencia de la Administración en todo el territorio aragonés, vertebrándolo.
Además, las OCAS garantizan la asistencia y prestación de servicios agropecuarios en el medio rural, fomentan el desarrollo del sector primario y aseguran la viabilidad de las explotaciones, así como la seguridad y calidad de la producción agraria y ganadera.
Para resolver el problema de la falta de personal, se insiste de manera continua en la necesidad de cubrir los puestos vacantes; y, en consecuencia, se impulsan los procedimientos necesarios para obtener la autorización y conseguir la cobertura de todos los puestos vacantes, tanto de los Servicios Provinciales como de las OCAS.
Los recursos humanos asignados a la OCA de la comarca de Cuencas Mineras en la localidad de Muniesa, como oficina delegada de la OCA de Montalbán, están compuestos por un/a jefe/a de la delegación de la oficina comarcal, un/a veterinario/a de administración sanitaria y un/a administrativo/a. A la fecha de la firma de este documento se encuentra ocupado el puesto de jefe/a de la delegación y vacantes los otros dos puestos.
En relación con la plaza de administrativo/a, el 5 de octubre de 2024 se hizo efectiva la jubilación del titular de esta plaza en la OCA de Muniesa. A partir de esa fecha, esa plaza ha sido ofertada en diversas ocasiones:
— En primer lugar, en comisión de servicios el 26 de noviembre de 2024. El acta y la resolución publicadas el 11 de noviembre de 2024 recogían la ausencia de candidatos, concluyendo, en consecuencia, que no procedía la adscripción de la plaza ofertada en comisión de servicios a funcionarios de la Comunidad Autónoma de Aragón.
— El segundo intento de cobertura de esa plaza fue la oferta a promoción interna temporal (PIT) el 21 de enero de 2025. En el acta y la resolución publicadas el 28 de febrero de 2025 volvía a recogerse la ausencia de candidatos.
— Para intentar evitar una cobertura temporal de la plaza, se pospuso el llamamiento web hasta la publicación de la resolución de nombramiento de funcionarios en prácticas de aquellos opositores que habían superado el proceso selectivo, convocado por resolución de 21 de diciembre de 2021, del Director General de Función Pública y Calidad de los Servicios. Cabe destacar en este punto que, dicho procedimiento no se inició hasta la llegada del actual Gobierno, con la publicación de la Resolución del 2 de abril de 2024, del Director General de la Función Pública.
— El 11 de noviembre de 2024 se publicó en el Boletín Oficial de Aragón la relación de los aspirantes que habían superado el citado proceso selectivo, ampliándose esta primera relación de candidatos con 2 resoluciones posteriores del Director General de la Función Pública firmadas el 3 de abril y el 6 de mayo de 2025.
— En la resolución de 27 de mayo de 2025, del Director General de la Función Pública, por la que se nombra personal funcionario en prácticas del Cuerpo Ejecutivo de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón, Escala General Administrativa, Administrativos (Código de convocatoria 240004), consta que ninguno de los candidatos optó por cubrir la plaza de administrativo de la OCA de Muniesa.
— Inmediatamente después, se ofertaron en interinidad las plazas que quedaron vacantes tras la adjudicación a los nuevos funcionarios, mediante un llamamiento web de administrativos (ADMI 060625), en esta oferta se encontraba la plaza de administrativo para la OCA de Muniesa. Tampoco en esta ocasión hubo candidatos que optaran a cubrir dicha vacante, quedando también sin cubrir en este llamamiento las otras 12 plazas de administrativo ofertadas en Teruel capital.
En resumen, la plaza de administrativo de la OCA de Muniesa ha sido ofertada en cinco ocasiones, entre noviembre de 2024 y junio de 2025, sin conseguir cubrirla por personal interino.
En cuanto al resto de plazas que componen la OCA de Muniesa nos encontramos con la siguiente situación:
— Los puestos de jefe de OCA están abiertos a funcionarios del grupo A1 (veterinarios e ingenieros agrónomos) y A2 (ingenieros técnicos agrícolas). La ocupación del puesto del Jefe de OCA por personal funcionario supuso el cese del interino que la venía ocupando y que ejercía, a su vez, funciones de ingeniero técnico agrícola (ITA). Como consecuencia, la OCA de Muniesa pasó a contar con una Jefa de OCA con titulación de veterinaria y otra plaza de veterinaria que también fue cubierta como destino definitivo, aunque en esta ocasión se trató de una toma de posesión formal y su titular no llegó a ocuparla, sino que permaneció en la OCA de Belchite, donde se encontraba realizando una comisión de servicios.
— Por ello, y para mantener la estructura de puestos de trabajo precisa para atender las necesidades de la OCA, es necesario transformar la plaza de veterinario en ITA, proceso que ya se está tramitando, pero que no resultará inmediato.
La OCA de Muniesa ha permanecido abierta al público de forma ininterrumpida desde el mes de noviembre de 2024, fecha en la que la jefa de la oficina accedió a la plaza con destino definitivo.
Desde el 26 de mayo de 2025, la jefa de la OCA de Muniesa se encuentra de baja médica por incapacidad temporal. Durante los primeros días, la atención al público fue cubierta mediante el desplazamiento de un veterinario desde la OCA de Calamocha. Sin embargo, con el inicio del periodo vacacional, esta solución dejó de ser viable debido a las dificultades para el intercambio de personal entre OCAS.
En respuesta a esta situación excepcional, la OCA de Montalbán ha asumido temporalmente las competencias de la oficina delegada de Muniesa. Esta labor se lleva a cabo con el respaldo de la OCA de Andorra.

2. ¿Tiene previsto el Gobierno de Aragón tomar medidas urgentes para garantizar el restablecimiento del servicio en la OCA de Muniesa y evitar el colapso de la OCA de Montalbán, que ya ha asumido una carga de trabajo adicional considerable por esta situación?
Desde el Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación se insiste permanentemente en la necesidad de cubrir los puestos vacantes y, en consecuencia, de manera continua se impulsan los procedimientos para conseguir las autorizaciones que permitan la cobertura de los puestos.
En la medida que sea necesario, se irá impulsando la tramitación de los procedimientos que posibiliten la cobertura de los puestos que no se cubran mediante Comisión de Servicios.
Una de las principales medidas va a ser proponer la subida de niveles de los puestos de trabajo adscritos a las OCAS, de modo que todos los puestos, de acuerdo con el solo criterio de la dispersión territorial, estén dotados con dos niveles por encima del nivel base que en la actualidad tienen reconocido. Asimismo, se dotará de Complemento Específico B a todos los puestos que no lo tengan asignado.

3. ¿Puede explicar el Gobierno de Aragón cómo se garantiza la igualdad de acceso a los servicios públicos en el medio rural si se permite el cierre reiterado de oficinas como la OCA de Muniesa y no se cubren vacantes clave durante más de siete meses?
El Gobierno de Aragón reafirma su compromiso con la igualdad de acceso a los servicios públicos en todo el territorio, especialmente en el medio rural. En este sentido, se garantiza la continuidad operativa de oficinas como la OCA de Muniesa, evitando su cierre y asegurando la cobertura de vacantes clave en el menor plazo posible. Esta política responde a la voluntad de mantener una atención cercana, eficaz y equitativa para la ciudadanía, independientemente de su lugar de residencia.

Zaragoza, a 16 de julio de 2025.

El Consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación
JAVIER RINCÓN GIMENO

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664