Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Comisión
Proposición no de Ley núm. 57/24, sobre el comedor escolar en los colegios públicos de la ciudad de Teruel, para su tramitación ante la Comisión de Educación, Ciencia y Universidades.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:42 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
El Grupo Parlamentario Socialista, al amparo de lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre el comedor escolar en los colegios públicos de la ciudad de Teruel, solicitando su tramitación ante la Comisión de Educación, Ciencia y Universidades.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Una de las enfermedades que ya empieza a estar muy extendida entre la población infantil es la obesidad, sin olvidarnos también la malnutrición en algunos grupos sociales. Una mala alimentación es el preludio de futuras enfermedades y no sólo en la infancia, sino también en la vida adulta. Por ello es tan importante que los centros educativos cuenten con una alimentación de calidad, no sólo desde el punto de vista de la educación alimentaria, sino también las comidas que se sirven en nuestros colegios. Los comedores escolares garantizan una comida completa y nutritiva. De hecho, una buena alimentación es garantía no sólo de salud física, sino también mental y emocional.
Los comedores escolares, además de prevenir futuras enfermedades y ayudar en la educación alimentaria de nuestros niños y niñas, son un espacio excelente para la socialización y para relacionarse con otros compañeros en desafíos tan importantes como la gestión de conflictos. De hecho, asociaciones como Educo consideran al comedor escolar como uno de los «derechos a la educación de la infancia».
En la ciudad de Teruel, dos colegios públicos cuentan con cocinas propias: CEIP La Fuenfresca y CEIP Las Anejas. En cambio, los colegios CEIP Ensanche, CEIP Miguel Vallés y CEIP Pierres Vedel cuentan con líneas frías. La posible solución a esta situación de desigualdad puede ser en dos sentidos. Por un lado, sería deseable que se construyeran nuevas cocinas en estos tres últimos colegios, contratándose al personal necesario y dando el mismo servicio en todos los colegios de la ciudad Teruel. Por otro lado, una posible alternativa sería utilizar algunas de las cocinas ya existentes para cocinar más cantidad de comida propia y luego distribuirla por otros colegios. Para ello, habría que generar una red de distribución de los menús dentro la ciudad de Teruel.
Cualquiera de las dos posibilidades daría respuesta a una demanda muy extendida en la ciudad de Teruel, tal y como viene expresando la comunidad educativa de esta ciudad.
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón, y, en concreto, al Departamento de Educación, Ciencia y Universidades, a realizar los proyectos de ejecución necesarios y licitar las obras pertinentes para construir nuevas cocinas en los colegios CEIP Ensanche, CEIP Miguel Vallés y CEIP Pierres Vedel de la ciudad de Teruel; y, en el supuesto de que, desde el punto de vista técnico, no se pudiera construir una nueva cocina en alguno de los centros educativos anteriores, se establezca una red de reparto de comidas, utilizando alguna de las cocinas ya existentes.
Zaragoza, 5 de febrero de 2024.
La Portavoz del G.P. Socialista
M.ª TERESA PÉREZ ESTEBAN