Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta oral - En Pleno
Pregunta núm. 2100/24, relativa a las estrategias para potenciar la innovación y la competitividad global de las pymes aragonesas.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:100 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Juan Vidal Jiménez-Alfaro, Diputado del Grupo Parlamentario de Vox en Aragón, de acuerdo con lo establecido en los artículos 264 y 265 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula a la Consejera de Presidencia, Economía y Justicia, para su respuesta oral ante el Pleno, la siguiente Pregunta, relativa a las estrategias para potenciar la innovación y la competitividad global de las pymes aragonesas.
ANTECEDENTES
La inversión en innovación es clave para el desarrollo económico y la competitividad regional. Según datos de la Fundación Cotec y el Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2022, el gasto en I+D en España alcanzó los 19.325 millones de euros, representando el 1,44% del PIB nacional. Sin embargo, existen importantes diferencias entre las regiones, así Aragón destina teóricamente el 1,73% del PIB regional, encontrándose por debajo de las regiones Vasca, Madrid, Cataluña y Navarra, pero en términos de intensidad innovadora está, según la Fundación Cotec en el 0,59%, lo que la sitúa por debajo de la media nacional (0,93%) en intensidad innovadora, y también por debajo de Vascongadas, Cataluña, Castilla y León, Navarra y Valenciana.
Todo ello en el contexto de que la innovación en áreas críticas como inteligencia artificial (IA), Big Data, Internet de las Cosas (IoT), impresión 3D, fabricación avanzada, robótica y automatización autónoma, son esenciales para la competitividad en el mercado mundial.
PREGUNTA
¿Qué iniciativas está implementando el Gobierno de Aragón para cerrar la brecha en intensidad innovadora respecto a las regiones lideres y cómo se está fomentando la inversión en áreas críticas para garantizar la competitividad de las pymes aragonesas?
Zaragoza, 18 de noviembre de 2024.
El Diputado
JUAN VIDAL JIMÉNEZ-ALFARO