Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Comisión

Proposición no de Ley núm. 18/13, sobre la potenciación de la Comunidad Terapéutica El Frago, único recurso autonómico y de gestión pública de carácter residencial en Aragón para personas con trastornos adictivos en el área de salud mental, para su tramitación ante la Comisión de Sanidad, Bienestar Social y Familia.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:115 (VIII Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 16 de enero de 2013, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 18/13, sobre la potenciación de la Comunidad Terapéutica El Frago, único recurso autonómico y de gestión pública de carácter residencial en Aragón para personas con trastornos adictivos en el área de salud mental, presentada por el G.P. Chunta Aragonesista para su tramitación ante la Comisión de Sanidad, Bienestar Social y Familia, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.

De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.

Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 16 de enero de 2013.


El Presidente de las Cortes

JOSÉ ÁNGEL BIEL RIVERA


A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

D.ª Nieves Ibeas Vuelta, Portavoz del Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista (CHA), de conformidad con lo establecido en el artículo 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa a la potenciación de la Comunidad Terapéutica El Frago, único recurso autonómico y de gestión pública de carácter residencial en Aragón para personas con trastornos adictivos en el área de salud mental, para su debate en la Comisión de Sanidad, Bienestar Social y Familia.


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El artículo 20 de la Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad, establece el régimen jurídico de atención a los problemas de salud mental de la población, haciendo especial referencia a los servicios de rehabilitación y reinserción social para una atención integral a los problemas de las personas con enfermedad mental y con una atención específica a los problemas psicosociales que acompañan a la pérdida de salud en general.

El artículo 53 de la Ley 6/2002, de 15 de abril, de Salud de Aragón recoge que la atención a los problemas de salud mental se realizará en el ámbito de la comunidad, potenciando los recursos asistenciales a nivel ambulatorio y los sistemas de hospitalización breve y parcial, así como la atención a domicilio, de tal forma que se reduzca al máximo posible la necesidad de hospitalización. Señala, asimismo, el apartado 2 del citado artículo que «Se desarrollarán los servicios de rehabilitación y reinserción social necesarios para una adecuada atención integral de los problemas del enfermo mental, buscando la necesaria coordinación con los servicios sociales y sociosanitarios».

Dentro de los recursos de atención a drogodependencias del Gobierno de Aragón se encuentran las comunidades terapéuticas, centros de rehabilitación de carácter residencial que proporcionan una atención orientada hacia la deshabituación, la rehabilitación y la reinserción mediante terapia farmacológica, psicológica y ocupacional, con objeto de facilitar la incorporación de las personas usuarias. Aragón cuenta en la actualidad con una Comunidad Terapéutica de carácter público con 28 plazas asignadas (C.T. El Frago), y una Comunidad Terapéutica privada, con 35 plazas concertadas (C.T. Proyecto Hombre), a los que se accede por indicación de las Unidades de Atención y Seguimiento de Adicciones (UASA), unidades de referencia para el tratamiento de drogodependencias u otros trastornos adictivos dentro del Sector de Salud en el que se ubiquen.

Con fecha 21 de noviembre de 2012, el Boletín Oficial de Aragón núm. 227 publicaba un Anuncio del departamento de Sanidad, Bienestar Social y Familia, por el que se convocaba por primera vez a licitación, por procedimiento abierto, el contrato de gestión de servicios públicos de internamiento en comunidad terapéutica de carácter residencial para personas con trastornos adictivos en el área de salud mental para la Comunidad Autónoma. El pliego de prescripciones técnicas establece la atención simultánea de los servicios de internamiento a, al menos, 30 pacientes, y prevé la posibilidad de llegar a 45.

La propia convocatoria ha servido para reabrir las dudas ante el futuro de la C.T. El Frago, que no solo corre el riesgo de ser desvinculada del Servicio Aragonés de Salud, como ya ha confirmado el consejero del departamento de Sanidad, Bienestar Social y Familia, sino incluso de ser cerrada, con lo cual quedaría clausurado el único recurso de carácter asistencial público en Aragón para la rehabilitación y la reinserción de personas con trastornos adictivos.

Por todo ello, presentamos la siguiente


PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón, reconociendo el trabajo profesional realizado hasta el momento por la comunidad terapéutica C.T. El Frago, único recurso autonómico y de gestión pública de carácter residencial en Aragón para personas con trastornos adictivos en el área de salud mental, instan al Gobierno de Aragón a potenciarlo y a dotarle de las mejoras y recursos necesarios que permitan el desarrollo de su importante función en la deshabituación, la rehabilitación y la reinserción de las personas atendidas, con vistas a su incorporación social.

En el Palacio de la Aljafería, a 14 de enero de 2013.


La Portavoz

NIEVES IBEAS VUELTA

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664