Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 214/10, sobre la N-II.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:252 (VII Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

    La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 20 de octubre de 2010, ha admitido a trámite la Proposición no de Ley núm. 214/10, sobre la N-II, presentada por el G.P. Popular, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.

    De conformidad con lo establecido en el artículo 201.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a esta Proposición no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que haya de debatirse.

    Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 201.1 del Reglamento de la Cámara.

    Zaragoza, 20 de octubre de 2010.

El Presidente de las Cortes

FRANCISCO PINA CUENCA

    A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

    D. Eloy Suárez Lamata, Portavoz del Grupo Parlamentario Popular, de conformidad con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre la N-II, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.


    EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

    El pasado día 24 de septiembre se reunieron en la Ciudad de Fraga numerosos alcaldes y concejales de los municipios de Zaragoza, Huesca y Lleida afectados por la no ejecución del desdoblamiento de la N-II entre Alfajarín y Fraga. En dicha reunión se suscribió una propuesta de Moción que se remitiría a los ayuntamientos y diputaciones implicados y a las Cortes de Aragón. El texto de la moción es el que sigue a continuación:

    El tramo de la carretera N-II que conecta las localidades aragonesas de Fraga y Alfajarín es, junto al tramo de la N-232 que une Mallén y Figueruelas dirección al Mediterráneo, uno de los más conflictivos de la red nacional de carreteras. Sólo en lo que va de año, entre Fraga y Alfajarín se han producido hasta cinco accidentes mortales, el último de ellos en Bujaraloz (Zaragoza) el pasado 26 de Agosto. El tramo Fraga-Alfajarín de la N-II es además con sus 91 kilómetros el más largo pendiente de desdoblar en esta carretera, la única vía no de peaje que presta servicio al corredor Madrid-Zaragoza-Barcelona-frontera francesa, una zona en la que vive más del 30% de la población española y en la que se produce cerca del 40% del PIB nacional.

    La conversión de este tramo en autovía es una antigua reclamación que han abordado de diferentes modos y sin que se haya concretado en una solución definitiva los sucesivos gobiernos que han regido España en las últimas décadas, salvo la variante de Fraga y de Candasnos . A fecha de hoy, el desdoblamiento de este tramo se encuentra pendiente de que se resuelva su preceptivo estudio de impacto ambiental, pero no se conocen fechas concretas para su necesaria ejecución ni se ha hecho pública la existencia de partidas presupuestarias reservadas. Como solución provisional y desde 2009, existe un convenio entre el Ministerio de Fomento, el Gobierno de Aragón y Acesa, la empresa que explota la autopista AP-2, para que los turismos que utilicen dicha vía para viajar entre Fraga y Alfajarín en modo ida y vuelta y en el mismo día puedan utilizarla de manera gratuita si disponen del dispositivo Teletac. Una nueva opción sería que el resto de vehículos pudieran disfrutar de una reducción como mínimo de un 50 %. Con todo, y pese al esfuerzo que implica, esta medida no basta para solucionar los problemas de una vía, la N-2, que cada día es utilizada entre Fraga y Alfajarín por unos 10.000 vehículos —más de un 70% de ellos pesados— y que, según el informe EuroRap 2007 registró en el periodo 2004-2006 y en su tramo Bujaraloz-Zaragoza el mayor número de colisiones frontales de la red nacional de carreteras.

    Por todo ello, y aún entendiendo que la compleja coyuntura económica actual obliga a recortes en la inversión pública y tras explicitar una vez más la necesidad de una solución definitiva para una carretera de carácter estratégico para el país y cuya situación actual no es adecuada, este Grupo Parlamentario presenta la siguiente:


    PROPOSICIÓN NO DE LEY

    Las Cortes de Aragón acuerdan:

    1. Solicitar al Gobierno de España que, a través del Ministerio de Fomento, disponga lo necesario para que la obra de desdoblamiento de la N-II en su tramo Fraga-Alfajarín se ejecute mediante un compromiso de obras y fechas. En caso de retraso por alegaciones al estudio de impacto ambiental, iniciar las obras en el tramo Fraga-Pina de Ebro.

    2. Solicitar al Gobierno de España que las obras, de iniciarse, comiencen por las variantes de las poblaciones, ya que son los puntos que generan mayores problemas.

    3. Solicitar al Gobierno de España que, como solución transitoria, y hasta que la actuación sobre el tramo tenga fecha, se implante un peaje blando para vehículos pesados. Una vez los trabajos comiencen, que se libere el peaje de la AP-2 entre Fraga y Zaragoza.

    4. Solicitar al Gobierno de España que todo trabajo, tanto en su fase de planificación como la ejecución, se realice teniendo en cuenta la opinión de los municipios implicados.

    5. Dar traslado de este acuerdo a los ayuntamientos de Zaragoza y Huesca por los que transcurre el tramo de la N-II pendiente de desdoblamiento y a las diputaciones de Zaragoza, Huesca y Lleida.

    Zaragoza, 14 de octubre de 2010.

El Portavoz

ELOY SUÁREZ LAMATA

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664