Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Preguntas formuladas

Pregunta núm. 74/25, relativa a los datos del complemento de la PNC.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:113 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

Álvaro Sanz Remón, portavoz de la Agrupación Parlamentaria de Izquierda Unida de Aragón- Grupo Mixto, de acuerdo con lo establecido en el artículo 259 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula a la Consejera de Bienestar Social y familia, para su respuesta escrita, la siguiente Pregunta relativa a los datos del complemento de la PNC.

ANTECEDENTES

En la ley de presupuestos de 2024 se recoge en la disposición adicional cuadragésima segunda. Titulares de pensiones no contributivas durante el año 2024: «Durante el año 2024, a efectos de determinar la cuantía del complemento de las pensiones no contributivas de jubilación e invalidez y de pensiones de ancianidad y enfermedad, la cuantía garantizada, en cómputo mensual, queda fijada en 621 euros con efectos desde el 1 de enero del año 2024».
El pago del complemento de las Pensiones no Contributivas se imputa a la partida presupuestaria a la que se imputa el gasto realizado en las rentas mínimas del Gobierno de Aragón Prestación Aragonesa Complementaria del Ingreso Mínimo Vital y Complemento del Ingreso Mínimo Vital.
Pero solo en el momento de realizar la generación de la nómina de diciembre se conocerá realmente el número de pensionistas que cobrarán el complemento y su importe real puesto que la cuantía del complemento a recibir en cada caso será proporcional a la fecha de efectividad de la pensión no contributiva.
Y además, el pago del complemento se efectúa de oficio, por el Instituto Aragonés de Servicios Sociales, en un abono único.
Por todo lo cual se presentan las siguientes
PREGUNTAS

1. ¿Cuánto porcentaje de dicha partida, se ha destinado al complemento de las pensiones no contributivas de jubilación e invalidez y de pensiones de ancianidad y enfermedad en el año 2024?
2. ¿Cuántas personas han recibido en 2024 el complemento de las pensiones no contributivas de jubilación e invalidez y de pensiones de ancianidad y enfermedad?
3. ¿Cuánto dinero, de media, ha recibido cada perceptor del Gobierno de Aragón en calidad de complemento de las pensiones no contributivas de jubilación e invalidez y de pensiones de ancianidad y enfermedad?

En Zaragoza, a 13 de enero de 2025.
El Portavoz
ÁLVARO SANZ REMÓN

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664