Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno
Proposición no de Ley núm. 330/25, sobre la inmediata dotación presupuestaria a los enfermos de ELA y grandes dependientes en Aragón.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:145 (XI Legislatura)
PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 18 de junio de 2025, ha admitido a trámite las Proposiciones no de Ley que figuran a continuación, presentadas por los distintos Grupos Parlamentarios, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 273.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a estas Proposiciones no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que se debatan.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 150.1. del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 18 de junio de 2025.
La Presidenta de las Cortes
MARTA FERNÁNDEZ MARTÍN
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
D.ª Carmen Rouco Laliena, Portavoz Adjunta del Grupo Parlamentario Vox en Aragón, de conformidad con lo establecido en los artículos 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley, relativa a la inmediata dotación presupuestaria a los enfermos de ELA y grandes dependientes en Aragón, solicitando su tramitación ante el Pleno de las Cortes de Aragón.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El pasado 23 de octubre de 2024 se aprobó la Ley ELA tras años de que el Gobierno de España retrasara su tramitación. Sin embargo, ocho meses más tarde el Gobierno todavía no la ha dotado de recursos para garantizar su cumplimiento, ni siquiera un plan de choque a los pacientes más urgentes.
El incumplimiento de la LEY ha dejado abandonados, nuevamente, a su suerte a las personas enfermas de ELA y otros grandes dependientes; la falta de recursos es tal que algunas personas han llegado a pedir la eutanasia.
La gran dependencia conlleva una serie de problemas diarios, como, entre otros, la necesidad continuada de asistencia bien de un familiar o allegado, que normalmente tiene que dejar de trabajar para poder cuidar al enfermo, o bien de un profesional, si su economía se lo permite, ya que, actualmente no hay residencias adaptadas a enfermos de ELA.
A medida que esta enfermedad degenerativa y progresiva va avanzando, los enfermos necesitan fisioterapia, logopedia, terapia fisioterapia respiratoria…; los elevados gastos médicos, adaptaciones del hogar y vehículo, cuidadores, etc., todas estas cuestiones de indudable coste personal y económico son habitualmente afrontadas no solo por la persona en situación de gran dependencia, sino también por su familia. Costes que una familia media aragonesa no puede permitirse.
El Gobierno de Aragón debe de dar respuesta a los aragoneses enfermos de ELA y grandes dependientes, tiene la obligación de responder a los enfermos con las ayudas suficientes, porque esta enfermedad neurodegenerativa, de alto coste económico y gran impacto en la calidad de vida, requiere un apoyo integral que garantice la dignidad y la autonomía de los afectados.
La Ley 6/2002 de 15 de abril de Salud de Aragón garantiza la cobertura universal y el acceso a las prestaciones sanitarias en condiciones de igualdad efectiva (artículo 28.e), lo que implica que los pacientes con ELA y grandes dependientes tienen derecho a recibir atención sanitaria integral, que incluye diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y cuidados paliativos, según las necesidades
En Aragón, La Asociación Aragonesa de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ARAELA) tiene cuantificados 50 enfermos y aunque desde el Gobierno de Aragón se han hecho algunos avances, no son suficientes.
Otras regiones ofrecen subvenciones directas a las personas afectadas de ELA pero en Aragón las ayudas disponibles no son específicas para la ELA, además los plazos de tramitación son tan largos que como señala la ARAELA, las ayudas de dependencia a menudo llegan tras el fallecimiento del enfermo
Por lo expuesto, el Grupo Parlamentario Vox presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
1. Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón, para que inste al Gobierno de España a que, de forma inmediata, dote presupuestariamente la Ley de la ELA para que mejore la atención a todos los españoles enfermos de ELA en términos de equidad, así como a aquellos que se encuentran en situación de gran dependencia y a sus familiares.
2. Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a que con cargo a sus fondos propios y mientras el Gobierno de España no cumpla con la Ley aprobada el 23 de octubre de 2024, dote de forma específica y con presupuesto suficiente las ayudas a los enfermos de ELA y otros grandes dependientes de Aragón, para que se ajusten a los gastos reales derivados de su enfermedad y a que establezca una línea de ayudas específica para garantizar la calidad de vida de los afectados con enfermedades neurodegenerativas crónicas y enfermedades raras y/o crónicas.
3. Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a que apruebe un plan que aborde de forma integral las necesidades de las personas con ELA y grandes dependientes.
Zaragoza, 9 de junio de 2025.
La Portavoz Adjunta
CARMEN ROUCO LALIENA