Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas

Respuesta escrita del Consejero de Medio Ambiente y Turismo a la Pregunta núm. 87/25, relativa a cortafuegos y limpieza de montes de cara al verano para prevenir incendios (BOCA 113, de 30 de enero de 2025).

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:152 (XI Legislatura) PDF

Desde el Departamento de Medio Ambiente agradecemos su interés y preocupación por la prevención y extinción de incendios forestales, competencias que tenemos asumidas y que ejercemos activamente.

Dentro de las actuaciones de prevención se distinguen distintos ámbitos, entre ellos las actuaciones sobre la vegetación, aspecto al que se refiere la pregunta planteada. El objetivo de los tratamientos sobre la vegetación es actuar sobre aquellas formaciones que tienen mayor capacidad para propagar el fuego.
Las cuadrillas del operativo de prevención y extinción de incendios forestales trabajan fuera de la época de máximo riesgo en la construcción de áreas de defensa, rodales de actuación estratégica, fajas de transitabilidad, fajas auxiliares, fajas cortafuegos y fajas de protección, de acuerdo con la planificación establecida en los Planes de Defensa contra Incendios Forestales. De media se trabaja sobre unas 3.500-4.000 hectáreas anualmente, repartidas por toda la comunidad autónoma.
A esto hay que añadir los tratamientos selvícolas y aprovechamientos forestales sobre nuestras masas que, si bien no evitan incendios, sí son determinantes para conseguir masas más resistentes a la propagación del fuego y más preparadas para una posterior regeneración natural.
Asimismo, continuamos con la ejecución de quemas prescritas, que son quemas técnicas con objetivos, ubicación y condiciones previamente determinados. Los objetivos principales de estas quemas suelen combinar la reducción de la carga de combustible en zonas estratégicas con la mejora de pastos y el manejo ganadero. En 2025 se han realizado quemas en Calcena, Cella y Crivillén, así como en varios municipios de las comarcas oscenses del Sobrarbe y la Ribagorza.
Además, estas quemas sirven para que las cuadrillas del operativo realicen prácticas de manejo y control del fuego.
Por último, añadir que dentro de la prevención se incluyen las actuaciones relativas a las infraestructuras, con la apertura y mejora de caminos y la creación de puntos de agua para carga de los medios de extinción, ya sean terrestres o aéreos.

Zaragoza, a 16 de julio de 2025.

El Consejero de Medio Ambiente y Turismo
MANUEL BLASCO MARQUÉS

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664