Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación

Proposición no de Ley núm. 62/24, sobre el impacto de la reducción de la jornada laboral sobre el comercio local.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:42 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:


Los Grupos Parlamentarios abajo firmantes, de conformidad con lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presentan la siguiente Proposición no de Ley sobre el impacto de la reducción de la jornada laboral sobre el comercio local, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

En los últimos 20 años los comercios locales de Aragón se han visto reducidos a casi la mitad por el cambios de hábitos de consumo de la población y por la irrupción del comercio on line, fundamentalmente. Actualmente hay en Aragón 11.300 comercios, en su mayoría autónomos y microempresas.
La Vicepresidenta Segunda del Gobierno y Ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, durante su comparecencia en el Congreso los Diputados del pasado 22 de enero para esbozar la hoja de ruta de su Departamento en la legislatura, aseguró que la reducción de la jornada a 37,5 horas en esta legislatura se hará quieran o no quieran los empresarios.
Los comerciantes consideran inasumible la reducción de la jornada laboral planteada por el Gobierno y avisan de que se va a traducir en una grave pérdida de competitividad del comercio de proximidad frente a las grandes plataformas de venta online.
De llevarse a cabo esta medida, supondría en la práctica una subida salarial encubierta equivalente al 6,25% al tener que pagar lo mismo por menos horas de trabajo y obligaría a la contratación de más personal para complementar esas horas. Todo ello dispararía los costes para los comerciantes de una forma inasumible.

PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón condenan la unilateralidad de la decisión de reducir la jornada laboral a 37,5 horas por parte del Gobierno de España, fruto de una desconsideración absoluta hacia el diálogo social, y recuerdan que la jornada laboral es una materia reservada a la negociación colectiva.
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de España a que en la mesa de negociación se consideren las realidades específicas de los diferentes sectores económicos. Esta medida tendrá un impacto diferente atendiendo a la naturaleza y tamaño de empresa, afectando en mayor medida a aquellos sectores extensivos en horario y con plantillas reducidas como son la hostelería, la agricultura y el comercio, todos ellos estratégicos y fundamentales para la economía de nuestro país.

Zaragoza, 5 de febrero de 2024.
El Portavoz del G.P. Popular
FERNANDO LEDESMA GELAS
El Portavoz del G.P. Vox
SANTIAGO MORÓN SANJUÁN

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664