Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno
Proposición no de Ley núm. 3/23-XI, relativa a la adopción de medidas para la prevención de la enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) en Aragón.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:9 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
El Grupo Parlamentario Socialista, al amparo de lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa a la adopción de medidas para la prevención de la enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) en Aragón, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
La enfermedad hemorrágica epizoótica es una enfermedad vírica, de afección principal al ganado vacuno —vacas en explotaciones ganaderas y ciervos salvajes— que se transmite a través de mosquitos culicoides, que ha irrumpido en las últimas fechas en nuestro país, dándose casos en las Comunidades de Castilla-La Macha, Valencia y otros territorios limítrofes con Aragón.
En las últimas fechas se han detectado algunos casos en zonas de las provincias de Huesca y Teruel, a la espera del conocimiento de nuevos análisis, debiendo las autoridades competentes estar pendientes de la evolución de esta patología, pues se expande con rapidez y las afecciones a las explotaciones ganaderas son notables.
Aunque la enfermedad no tiene incidencias ni es contagiable al ser humano ni afecta directamente al sector de la carne desde el punto de vista de la seguridad alimentaria, consideramos que se deben tomar medidas de precaución de forma inmediata, ya que esta enfermedad provoca una mortandad en las explotaciones ganaderas cercanas al 10% de la cabaña, causando un importante perjuicio económico. Igualmente, al ser una afección vírica no recogida en el programa de saneamiento ganadero, las pérdidas o el necesario sacrificio de las cabezas de ganado afectadas no entran directamente en medidas compensatorias ya reguladas.
A tenor de lo expuesto, es necesario que el Gobierno de Aragón traslade al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación la inclusión de dicha enfermedad en el catálogo para que las pérdidas por parte de los ganaderos puedan estar cubiertas en el futuro y que, de acuerdo con sus competencias, evalúe la posibilidad de establecer medidas de compensación económica directa para los ganaderos afectados en Aragón.
En los últimos años, Aragón ha sido una de las comunidades autónomas que mejor ha desarrollado unas políticas de saneamiento ganadero y seguridad alimentaria. Es por ello que, motivados en mantener el prestigio de la administración y en pro de proteger al sector, consideramos preciso tomar cartas en el asunto de la forma más rápida posible.
Esta problemática ha sido trasladada al Gobierno de Aragón por parte de distintas organizaciones agrarias, y consideramos adecuada la adoptación, en base al principio de prudencia, de las siguientes medidas propuestas.
Por todo ello, el Grupo Parlamentario Socialista presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
1. Las Cortes de Aragón exigen al Gobierno de Aragón que haga un seguimiento exhaustivo de la evolución de los casos y afecciones por la enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE), informando puntualmente al sector.
2. Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a apoyar a los ganaderos diseñando un plan de control de la enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE), estudiar medidas de compensación ante las posibles pérdidas de las explotaciones ganaderas y trabajar en las todas las medidas posibles para resolver esta situación.
3. Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a trasladar al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que la enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) sea considerada como una enfermedad dentro del programa de saneamiento ganadero.
Zaragoza, 5 de septiembre de 2023.
La Portavoz del G.P. Socialista
M.ª TERESA PÉREZ ESTEBAN