Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 293/25, sobre la prevención de la violencia machista en la juventud.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:142 (XI Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 28 de mayo de 2025, ha admitido a trámite las Proposiciones no de Ley que figuran a continuación, presentadas por los distintos Grupos Parlamentarios, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 273.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a estas Proposiciones no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que se debatan.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 150.1. del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 28 de mayo de 2025.

La Presidenta de las Cortes
MARTA FERNÁNDEZ MARTÍN


A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario Socialista, al amparo de lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley, relativa a la prevención de la violencia machista en la juventud, para su tramitación en el Pleno de esta Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

En los últimos años se ha detectado un preocupante repunte de actitudes machistas entre sectores de la juventud, expresadas a través de la banalización de la violencia de género, la normalización del control en las relaciones afectivas, el consumo precoz de pornografía y además pornografía muy violenta o la difusión de discursos negacionistas del feminismo.
Estos comportamientos no son fenómenos aislados, sino el reflejo de una regresión cultural impulsada por sectores reaccionarios que cuestionan los avances logrados en igualdad entre mujeres y hombres. Las redes sociales, plataformas digitales y espacios virtuales se han convertido en canales donde se reproducen, sin filtros, discursos de odio, control y cosificación de las mujeres. El acceso extremadamente temprano a la pornografía distorsiona la percepción de las relaciones afectivo-sexuales, normaliza el machismo y la violencia sexual, provoca el inicio precoz de relaciones sexuales con mayor riesgo, impacta en la salud mental y autoestima de los jóvenes y dificulta la construcción de relaciones reales, entre otras muchas consecuencias.
Desde el Grupo Parlamentario Socialista, reafirmamos nuestro compromiso con una respuesta pública firme y estructural. Frenar el machismo en los entornos de los jóvenes no puede limitarse a condenas puntuales, sino que requiere políticas integrales, educación en igualdad, referentes positivos y una acción institucional coordinada.
Por todo ello se presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón insta al Gobierno de Aragón a:
1. Impulsar un Plan Integral de Prevención del Machismo en la Juventud, coordinado entre los departamentos de Educación, Bienestar Social y Familia, el Instituto Aragonés de la Juventud y el instituto Aragonés de la Mujer, con medidas en los ámbitos educativo, comunitario, digital y cultural.
2. Incorporar la educación afectivo-sexual y en igualdad de género como contenido transversal en todos los niveles del sistema educativo aragonés.
3. Desarrollar, con carácter generalizado, talleres y actividades formativas contra el machismo y la violencia de género en institutos, centros de formación profesional y universidades, impartidos por profesionales especializados y con enfoque feminista.
4. Crear una red de jóvenes embajadores/as por la igualdad en Aragón, que actúe como referente positivo en centros educativos, asociaciones juveniles, redes sociales y medios.
5. Impulsar campañas institucionales dirigidas a la juventud, en redes sociales y plataformas digitales, para desmontar los discursos negacionistas.
6. Fomentar la formación en igualdad y prevención de violencia de género en el ocio educativo, especialmente en asociaciones juveniles, casas de juventud, clubs deportivos y espacios culturales.
7. Activar la comisión de estudio aprobada en pleno de las Cortes de Aragón en fecha 10 de abril, de protección a la infancia y la juventud frente al uso de las tecnologías con formación específica sobre los peligros del consumo precoz de pornografía y sus consecuencias, tanto a los adolescentes como herramientas para su control a sus tutores legales.
8. Asegurar financiación pública suficiente para las políticas de prevención del machismo, garantizando su continuidad y expansión tanto en las ciudades como en el medio rural.

Zaragoza, 22 de mayo 2025.
El Portavoz
FERNANDO SABÉS TURMO

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664