Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno
Proposición no de Ley núm. 206/24, sobre el impulso del sector cloud en nuestra comunidad autónoma.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:57 (XI Legislatura)
PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 24 de abril de 2024, ha admitido a trámite las Proposiciones no de Ley que figuran a continuación, presentadas por los distintos Grupos Parlamentarios, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 273.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a estas Proposiciones no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que se debatan.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 150.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 24 de abril de 2024.
La Presidenta de las Cortes
MARTA FERNÁNDEZ MARTÍN
Proposición no de Ley núm. 206/24, sobre el impulso del sector cloud en nuestra comunidad autónoma.
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
El Grupo Parlamentario Socialista, al amparo de lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre el impulso del sector cloud en nuestra comunidad autónoma, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Aragón se ha configurado como un referente para el sector cloud.
Comenzó este posicionamiento con la decisión de AWS de implantarse en nuestro territorio, seguido por Microsoft, y habrá más proyectos una vez nuestros atractivos y condiciones para ello han sido globalmente mostrados por estas elecciones empresariales.
Contar con estos motores en el territorio constituyen una oportunidad para generar un «enganche digital» que, junto a la formación, nos posicione para la generación de nuevos proyectos digitales innovadores y permita optimizar estos importantes activos para consolidarnos como nodo o «Hub cloud». Un primer paso fue la colaboración con la creación del «Campus Digital».
Pero esto no consiste solo en albergar centros de datos, sino en aprovechar todas las posibilidades que a través de alianzas y colaboración público-privada impulsen un ecosistema innovador, emprendedor y de conocimiento al calor de este sector que aporte a nuestra comunidad mayor competitividad, diversificación y valor añadido.
No solo es importante atraer estas inversiones, sino optimizar su llegada. Para ello, se hace imprescindible, con celeridad, diseñar y desplegar una estrategia específica que debe ser liderada por el Gobierno de Aragón. Para ello ya presentamos una enmienda a los presupuestos 2024, pero seguimos sin conocer nada en este sentido que se dirija a impulsar un decisivo impacto inducido de este motor, optimizando el potencial de la llegada de estos proyectos.
Ante esta situación, el Grupo Parlamentario Socialista presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
1. Diseñar una Estrategia para conseguir en Aragón un «Hub Cloud», optimizando los activos con los que ya contamos, en particular, la colaboración con las empresas del sector que han apostado por Aragón y las que se sumen, Universidad de Zaragoza, Clusters, ITA, IAF, CEEI, empresas tecnológicas y Agentes Sociales.
2. Impulsar desde la colaboración público-privada con las empresas promotoras de centros cloud en Aragón programas y titulaciones tecnológicas que permitan dotarnos de más talento digital.
3. Crear un espacio de contenido continuo en el ámbito de la innovación y el talento propiciado con las empresas del sector cloud.
4. Promover con estas empresas (AWS, Microsoft) un evento ambicioso, con carácter anual, y de ámbito europeo, en el que tengan cabida debates sobre políticas públicas en el ámbito de las nuevas tecnologías e innovación, se dé a conocer la estrategia aragonesa y se aporte visibilidad a Aragón como «territorio y ecosistema cloud».
Zaragoza, 15 de abril de 2024.
La Portavoz del G.P. Socialista
M.ª TERESA PÉREZ ESTEBAN