A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Fernando Ledesma Gelas, Portavoz del Grupo Parlamentario Popular, de conformidad con lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre el proceso de negociación del Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes respecto a los cuerpos generales de los funcionarios de la Administración de Justicia, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Tras los intensos y prolongados conflictos laborales sucedidos durante el año 2023, que afectaron a Jueces, Magistrados, Fiscales, Letrados de la Administración de Justicia y Funcionarios de los Cuerpos al servicio de la Administración de Justicia, el Ministerio de Justicia firmó sendos acuerdos que permitieron finalizar la huelga de los Letrados de la Administración de Justicia y que no se llegara a iniciar la anunciada por la mayoría de las asociaciones de jueces y fiscales, al acoger el Ministerio sus reivindicaciones de carácter retributivo.
Las razones que expresaron en el fundamento de los acuerdos alcanzados con ambos sectores estaban relacionadas con las trasformaciones estructurales que la Justicia en España deberá afrontar una vez aprobadas las tres leyes de eficiencia proyectadas por el Gobierno.
Sin embargo, el Ministerio no llegó a un acuerdo con las organizaciones sindicales más representativas de los funcionarios de los Cuerpos integrantes de la eficiencia, manteniendo así el conflicto laboral extendido a los más de 40.000 funcionarios que integran estos cuerpos a nivel nacional.
Esta situación ha generado un ambiente laboral inédito e insostenible en la Administración de Justicia, además de generar atrasos en la tramitación de los procedimientos judiciales que han causado perjuicios de todo orden a la ciudadanía, última pagana de la nefasta gestión llevada a cabo por el Gobierno presidido por Pedro Sánchez.
Finalmente, el 11 de abril del año en curso, el Ministro de Justicia, el Sr. Bolaños, llegó a un acuerdo con dos organizaciones sindicales respecto a los trabajadores de esta Administración, acuerdo que se extiende únicamente sobre los 12.000 trabajadores que prestan sus servicios en los órganos judiciales de las Comunidades Autónomas sin las competencias de justicia transferidas, y, contra todo pronóstico y rompiendo el principio de igualdad imperante en nuestra Constitución, además de tratar de forma desigual a trabajadores que prestan iguales servicios, y que lo hacen a favor del ciudadano, ni se extiende a nivel nacional, ni se proyecta sobre un concepto retributivo general, ni se fundamenta en las modificaciones normativas que van a afrontarse en los próximos meses y que van a afectar a todo el territorio nacional.
El Ministerio, con este acuerdo, ha desistido de sus responsabilidades como máximo responsable de la Administración de Justicia y ha despreciado, no solo las reivindicaciones de los trabajadores de esta Administración, sino a los trabajadores en particular, haciendo una división y desigualdad inasumible en un Estado de Derecho entre los que pertenecen a Comunidades Autónomas que desempeñan sus funciones en el ámbito no transferido, frente a los que prestan sus funciones en el territorio de las Comunidades Autónomas con las competencias de Justicia transferidas.
Este acuerdo no solo genera la desigualdad entre funcionarios, inadmisible, sino que manifiesta una profunda deslealtad institucional, generando un grave problema de gestión y en materia económica en Aragón y en el resto de Comunidades Autónomas con las competencias transferidas en materia de Justicia.
El Grupo Parlamentario Popular entiende que el conflicto y su solución es competencia del Gobierno de España, no de las autonomías, puesto que es el que tiene que dar soluciones a un problema que ha sido generado por su falta de gestión, dialogo, resolución y asunción de sus propias responsabilidades.
Por todo ello, este Grupo Parlamentario presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón para que, a su vez, inste al Gobierno de España y a su Ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes a:
1. Informar con claridad y transparencia, tanto en el ámbito parlamentario como en el de la Conferencia Sectorial de Justicia con las Comunidades Autónomas del proceso negociador que se ha llevado a cabo con las organizaciones sindicales de los funcionarios de la Administración de Justicia para el acuerdo de 11 de abril de 2024 y de sus propuestas y compromisos retributivos, así como sobre el alcance territorial de los proyectos normativos que en el mismo se contemplan.
2. Incluir en la próxima Conferencia Sectorial de Justicia las propuestas concretas del Ministerio, trasladas con la debida antelación a todas las Comunidades Autónomas para atender a las reivindicaciones retributivas de todos los funcionarios de la Administración de Justicia de todo el territorio nacional, sin distinción de la Comunidad Autónoma donde presten sus servicios, con fundamento en las modificaciones normativas y su incidencia en las funciones que han de realizar los cuerpos de funcionarios al servicio de la Administración de Justicia.
3. Asumir sus responsabilidades en la negociación de las condiciones laborales de todos los integrantes de los cuerpos de Auxilio, Tramitación y Gestión de los funcionarios al servicio de la Administración de Justicia, desempeñen sus funciones en el momento de la negociación en territorio de ámbito transferido o no transferido.
4. Presentar ante las Comunidades Autónomas con competencias en materia de Administración de Justicia un plan de compensación económica por las medidas que ha sido adoptadas, o deban adoptarse en el futuro, para la normalización y resolución de los retrasos causados por los conflictos laborales generados o que se generen por la gestión del Ministerio de Justicia en los cambios de las funciones atribuidas al personal por los proyectos normativos de carácter básico, impulsados por el Gobierno de España.
Zaragoza, 17 de septiembre de 2024.
El Portavoz
FERNANDO LEDESMA GELAS