Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno
Proposición no de Ley núm. 563/24, sobre las mejoras y acondicionamiento necesarias del CEIP Puerta Sancho de Zaragoza.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:96 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
David Arranz Ballesteros, Portavoz Adjunto del Grupo Parlamentario Vox en Aragón, de conformidad con lo establecido en los artículos 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley, relativa a las mejoras y acondicionamiento necesarias del CEIP Puerta Sancho de Zaragoza, solicitando su tramitación ante la Comisión de Educación, Cultura y Deporte.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Con la presente iniciativa parlamentaria recogemos las inquietudes y legítimas demandas de la Dirección y resto de la Comunidad Educativa del CEIP Puerta Sancho. Centro escolar sito en el barrio de la Almozara (Zaragoza), construido en 1985.
Resulta un ejemplo de lucha y entereza esta Comunidad Educativa, por ejemplo, a la hora de lograr mobiliario por sus propios medios y de otros centros ante las inundaciones sufridas recientemente, que perjudicaron una parte del suyo y algunos ordenadores, y la falta de atención recibida, en este aspecto, por el Servicio Provincial de Educación.
Este centro escolar de Infantil y Primaria tiene graves problemas de accesibilidad: desde imposibilidad de maniobrar y acceder a los baños con una silla de ruedas, a falta de rampas o que éstas estén construidas inadecuadamente o con pendientes excesivas, y bordillos que dificultan la movilidad a alumnos y personas que acuden al centro. Siendo además centro de votación electoral.
Existe alumnado con movilidad reducida, necesidades motoras especiales y hasta un alumno ciego con la patología conocida como «huesos de cristal».
Del mismo modo, cuenta con un gimnasio, que se transforma a diario en comedor, gracias a un mobiliario muy versátil y fácilmente apilable y con posibilidad de transformarse en mesas de comedor.
Si bien, tiene una preinstalación de electricidad, gas y otros elementos y espacio para ubicar una cocina in situ, que demandan —faltaría instalar unos fogones y un extractor—. Está funcionando con línea fría, existiendo quejas por la falta de calidad y garantías nutricionales de la comida que se sirve.
En este caso, es un colegio en el que comen diariamente 234 alumnos, de los cuales 120 son becados, y en alguno de estos casos, la comida del colegio es la única que su economía familiar les permite hacer con un mínimo de condiciones.
Se nos refiere que el espacio gimnasio-comedor alcanza altas temperaturas y el calor llega a veces a ser asfixiante, provocando hasta algunas lipotimias, incluso. Se precisaría algún tipo de refrigeración o climatización de este espacio tan concurrido por el alumnado.
Por lo expuesto, desde el Grupo Parlamentario de Vox en Aragón presentamos la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón para que desde el Departamento de Educación, Cultura y Deporte se ordenen llevar a cabo, a la mayor brevedad posible, las obras de acondicionamiento, accesibilidad, climatización y que se les tenga en cuenta como prioritarios a la hora de instalar una cocina in situ, ya que cuentan con espacio y una preinstalación a tal fin.
Zaragoza, 24 de octubre de 2024.
El Portavoz Adjunto
DAVID ARRANZ BALLESTEROS