Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Preguntas formuladas
Pregunta núm. 1177/25, relativa al efecto de las medidas tomadas sobre la igualdad de las condiciones laborales en el personal estatutario del Salud.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:151 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Álvaro Sanz Remón, Portavoz de la Agrupación Parlamentaria de Izquierda Unida de Aragón-Grupo Mixto, de acuerdo con lo establecido en los artículos 259 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula al Consejero de Sanidad, para su respuesta escrita, la siguiente Pregunta, relativa al efecto de las medidas tomadas sobre la igualdad de las condiciones laborales en el personal estatutario del Salud.
ANTECEDENTES
En el pago de la productividad se dan diferencias entre centros hospitalarios porque en los centros hospitalarios periféricos hay objetivos privatizados que no se incluyen y que generan que por ejemplo personas con el mismo puesto en el Hospital Miguel Servet cobren de productividad 332 euros y en el Hospital de Barbastro cobren 260 euros.
Por otro lado, en los contratos de fidelización que se han puesto en marcha, los que han acabado el MIR y les han dado un contrato, cobran un salario superior a los que están en mismo puesto con contrato normal en ese mismo centro. Cuestión que está generando malestar y riesgo de que se vayan las personas que ya estaban al tener menor remuneración.
Por todo ello se realiza la siguiente
PREGUNTA
1. ¿Qué actuaciones se deberían llevar a cabo para evitar diferencias salariales en el cobro de la productividad que se están dando y no dependen de la eficacia de las personas en el desarrollo de su trabajo?
2. ¿Qué diferencias salariales hay entre las personas con contrato de fidelización y los profesionales que también ocupan una plaza en un centro de difícil cobertura, pero no tienen contrato de fidelización, sin tener en cuenta el cobro de carrera profesional o de antigüedad?
3. ¿Por qué los contratos de fidelización solo se dirigen a personal facultativo cuando también hay déficit de otro personal sanitario?
Zaragoza, 3 de julio de 2025.
El Portavoz
ÁLVARO SANZ REMÓN