Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Comisión

Proposición no de Ley núm. 217/25, sobre el Día Mundial de la Persona Ostomizada, para su tramitación ante la Comisión de Sanidad.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:137 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario de Chunta Aragonesista, de conformidad con lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre Día Mundial de la Persona Ostomizada, solicitando su tramitación ante la Comisión de Sanidad.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El primer sábado del próximo mes de octubre se conmemora el Día Mundial del Paciente Ostomizado, una jornada para visibilizar y sensibilizar a la sociedad sobre la realidad que viven miles de personas y, más concretamente, en Aragón, donde se estima que existen en torno a 7.000 personas ostomizadas.
La ostomía es una intervención quirúrgica que consiste en la creación de una abertura artificial en el abdomen, conectada a una bolsa que recoge los desechos biológicos. Aunque este procedimiento puede resultar vital para pacientes que han perdido la funcionalidad intestinal o urinaria, su impacto va más allá del plano físico: implica alteraciones emocionales y psicológicas que afectan gravemente a la autonomía, la autoestima y la integración social y laboral de quienes la portan.
Una de las reivindicaciones urgentes de este colectivo es la instalación de baños adaptados para personas ostomizadas en los centros públicos dependientes del Gobierno de Aragón (hospitales, centros de salud, edificios administrativos, centros educativos, etc.). La carencia de estos espacios, diseñados para el vaciado y cambio de la bolsa con condiciones de higiene y privacidad adecuadas, limita gravemente la movilidad, autonomía y participación social de estas personas.
Asimismo, se considera necesario habilitar líneas de ayudas económicas y técnicas a los ayuntamientos aragoneses, para facilitar la implantación de estas infraestructuras también en el ámbito municipal, garantizando así el derecho a una vida digna y autónoma en todo el territorio.
Por todo ello, el Grupo Parlamentario de Chunta Aragonesista (CHA) presenta la siguiente:
PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
1. Reconocer institucionalmente la labor de la Asociación de Ostomizados de Aragón, apoyando su funcionamiento mediante subvenciones y recursos estables, y facilitando su participación en el diseño de políticas sanitarias, sociales y educativas dirigidas a este colectivo.
2. Diseñar e implementar un plan para la instalación progresiva de baños adaptados para personas ostomizadas en los centros públicos dependientes del Gobierno de Aragón, garantizando condiciones de uso adecuadas en cuanto a accesibilidad, higiene, intimidad y funcionalidad.
3. Estudiar la posibilidad de que la atención de enfermería especializada en estomaterapia, que actualmente se brinda en los principales hospitales de Aragón, fuera también proporcionada en los Centros de Salud, facilitando tanto la formación de los profesionales en Enfermería, como el acceso de las personas ostomizadas ante las circunstancias habituales derivadas de su estoma.
4. Impulsar campañas de sensibilización e información dirigidas a la ciudadanía aragonesa para combatir el estigma, el desconocimiento y la exclusión que aún sufren las personas ostomizadas.
5. Establecer una línea de ayudas y asesoramiento técnico a los ayuntamientos de Aragón para que puedan dotar sus instalaciones públicas de baños adaptados y otras medidas de inclusión para personas ostomizadas, especialmente en el medio rural.
6. Evaluar y reforzar las Unidades de Atención a Pacientes Ostomizados existentes en los hospitales del sistema público de salud, valorando su ampliación a otras áreas de salud donde exista demanda no cubierta.
7. Elaborar un informe sobre la posibilidad de disponer de una tarjeta de aparcamiento, en colaboración con los ayuntamientos aragoneses, que permita a una persona ostomizada poder dejar su vehículo aparcado para dirigirse a algún lugar próximo que le permita un cambio de su dispositivo de contención.

En el Palacio de la Aljafería, a 24 de abril de 2025.
La Portavoz adjunta
ISABEL LASOBRAS PINA

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664