Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 303/25, sobre el Centro Rural de Innovación Educativa de Benabarre.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:143 (XI Legislatura) PDF

PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN

La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 4 de junio de 2025, ha admitido a trámite las Proposiciones no de Ley que figuran a continuación, presentadas por los distintos Grupos Parlamentarios, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 273.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a estas Proposiciones no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que se debatan.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 150.1 del Reglamento de la Cámara.

Zaragoza, 4 de junio de 2025

La Presidenta de las Cortes
MARTA FERNÁNDEZ MARTÍN



A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario Socialista, al amparo de lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa al Centro Rural de Innovación Educativa de Benabarre, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Los Centros Rurales de Innovación Educativa (CRIE) son un referente a nivel nacional de modelo de escuela rural, de los que Aragón ha sido pionero. Fue en la década de los años 80 cuando esta iniciativa se puso en marcha en la provincia de Teruel.
El CRIE hace de la escuela rural un modelo de innovación y convivencia, ya que el alumnado de CRAs y de escuelas unitarias de diferentes pueblos pueden convivir durante dos o tres semanas al año y compartir experiencias en el medio natural.
Hasta el curso 2018/19, fecha en la que se puso en marcha el CRIE de Benabarre, la provincia de Huesca no disponía de ningún centro de esta naturaleza; por lo que el alumnado de la provincia no podía disfrutar de esta experiencia educativa y de convivencia.
En este sentido, el Gobierno de Aragón, presidido por Javier Lambán, quiso revertir esta situación con la creación y puesta en funcionamiento para el curso 2018/19 del CRIE de Benabarre. La ubicación en un entorno natural privilegiado ofrece a los alumnos visitar diferentes municipios, conocer la cultura, la riqueza lingüística, el patrimonio y la naturaleza de la Ribagorza.
Fue el Gobierno de Aragón quien propuso al Ayuntamiento de Benabarre la puesta en marcha de este CRIE. Y gracias a la colaboración de esta institución tanto material (económica) como de acompañamiento en el proyecto pudo crearse el centro en tiempo récord.
Las instalaciones del CRIE de Benabarre son las más modernas de todos los CRIEs de Aragón, ya que tienen menos de diez años de antigüedad.
La colaboración entre instituciones es fundamental para la escuela rural; por eso no se entiende, según ha transcendido a los medios de comunicación, la intención del Gobierno de Aragón de no renovar el convenio de colaboración para la continuidad del CRIE en Benabarre.
El Departamento de Educación, Cultura y Deporte, del Gobierno de Aragón, no puede adoptar una actitud amenazante de cierre, sino todo lo contrario, de colaboración con el ayuntamiento de Benabarre, para corresponder con la actitud colaborativa y con el esfuerzo económico que asumió en su día para la viabilidad de este proyecto pionero en la provincia de Huesca. Lo contrario, supone un desinterés por el territorio y por sus ciudadanos. De lo contrario, con estas actitudes y decisiones el Partido Popular deja claro que la escuela rural, ni el medio rural, es una de sus prioridades. De hecho, ha eliminado la gratuidad de esta actividad.
Además, el centro tiene un impacto económico y social directo en el municipio de Benabarre, dinamizando su actividad, evitando la pérdida de servicios en el medio rural y generando empleo, lo cual es crucial para la lucha contra la despoblación.
Por todo ello, el Grupo Parlamentario Socialista presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY

1. Las Cortes de Aragón muestran su reconocimiento al Ayuntamiento de Benabarre por su compromiso en la puesta en marcha y el funcionamiento del CRIE desde el curso 2018/2019, así como su apoyo en la continuidad de este.
2. Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
2.1. Garantizar la continuidad del CRIE de Benabarre, realizando las obras que sean necesarias, según los informes técnicos. Bien en las actuales instalaciones, o en otras que ponga a disposición el Ayuntamiento de Benabarre.
2.2. Que por respeto institucional y a la ciudadanía se mantenga un diálogo fluido con el Ayuntamiento de Benabarre, sin tomar decisiones unilaterales el Gobierno de Aragón.

Zaragoza, 27 de mayo de 2025.
El Portavoz del G.P. Socialista
FERNANDO SABÉS TURMO

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664