Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Comisión

Proposición no de Ley núm. 459/16, sobre Atención Primaria, para su tramitación en la Comisión de Sanidad.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:125 (IX Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

M.ª del Mar Vaquero Periánez, Portavoz del Grupo Parlamentario Popular, de conformidad con lo establecido en los artículos 200 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre Atención Primaria, para su tramitación en la Comisión de Sanidad.


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El deficiente sistema de acceso a los historiales clínicos (OMI) y los continuos fallos de ordenadores y programas fueron algunos de los temas de debate que centraron el Congreso Aragonés de Atención Primaria. Los ordenadores en su mayoría antiguos, con un sistema operativo Windows XP -de hace 15 años y ya sin soporte técnico por parte de la compañía y una aplicación de acceso a los historiales clínicos (OMI) que falla continuamente, forma parte del día a día de los Centros de Salud de Atención Primaria en Aragón. En el medio rural, los problemas se multiplican debido a !as dificultades con las conexiones a internet.

Por otra parte, es patente el decreciente peso que la atención primaria tiene en los presupuestos de la Sanidad aragonesa. Comunidades Autónomas como Castilla-La Mancha mantienen un 25% del presupuesto sanitario destinado a Primaria, en Aragón este porcentaje no alcanza el 13%.

La falta de personal es otro problema acuciante, sobre todo a la hora de cubrir bajas temporales y periodos vacacionales, lo que obliga a la plantilla actual a doblar su trabajo, en algunos casos, o directamente al cierre temporal de consultas, con lo que se incrementan las cifras de demora en la atención a pacientes.

La atención al paciente con enfermedades crónicas junto con la pluripatología que presentan es uno de los principales retos del actual Sistema Sanitario, no solo en cuanto a su sostenibilidad sino también en la atención diaria de estos enfermos. Las limitaciones, en cuanto a las actividades de la vida diaria, que llevan aparejadas las enfermedades crónicas, la disminución de sus complicaciones y la mejora de la calidad de vida de estos pacientes deben ser los objetivos principales en la atención de estos pacientes.

Por lo expuesto, este Grupo Parlamentario presenta la siguiente:


PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón, instan al Gobierno de Aragón a:

1. Garantizar partidas presupuestarias suficientes, en los Presupuestos de la Comunidad Autónoma 2017 y siguientes para renovar los sistemas informáticos de la red interna, obsoleta, del SALUD, tanto del programa OMIAP, que ya no permite la incorporación de más aplicaciones, como la señal y los terminales utilizados en todas las consultas y consultorios locales.

2. Afrontar sin demora la reforma de la Atención Primaria devolviendo la autoridad a los profesionales sanitarios, promoviendo un reconocimiento profesional adecuado, garantizando unas agendas limitadas en las consultas y eliminando las tareas burocráticas en beneficio de los pacientes.

3. Establecer herramientas y procedimientos que permitan a los Servicios de Atención Primaria el diagnóstico y tratamiento precoz de la patología psicogeriátrica, en sus vertientes depresiva y de deterioro cognitivo.

4. Implementar programas de prevención y el control de los factores de riesgo, así como, la detección precoz y el abordaje terapéutico en fases iniciales de la enfermedad, como herramientas más efectivas para disminuir la prevalencia y frenar la aparición de complicaciones en las patologías crónicas.

5. Garantizar a los médicos de atención primaria la disponibilidad de tiempo suficiente en la consulta para el abordaje de estas patologías y el acceso a los nuevos tratamientos registrados.

Zaragoza, 2 de diciembre de 2016.


La Portavoz

M.ª DEL MAR VAQUERO PERIANEZ

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664