Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Comisión

Proposición no de Ley núm. 317/24, sobre el establecimiento de una línea de ayudas para la urbanización de solares y generación de suelo urbano para vivienda en el medio rural, para su tramitación ante la Comisión de Desarrollo Territorial, Despoblación y Justicia

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:65 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario Socialista, al amparo de lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre el establecimiento de una línea de ayudas para la urbanización de solares y generación de suelo urbano para vivienda en el medio rural, solicitando su tramitación ante la comisión de Desarrollo Territorial, Despoblación y Justicia.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El urbanismo es uno de los elementos clave de ordenación y de desarrollo en los municipios de Aragón, y es clave para que desde las distintas administraciones se impulsen políticas de vivienda. En ocasiones, las políticas públicas van más orientadas a la construcción de vivienda o la rehabilitación de viviendas en los cascos urbanos, dos formas de trabajar que compartimos y nos parecen adecuadas.
Ahora bien, consideramos que existen otras fórmulas, en colaboración y con la necesaria implicación de los Ayuntamientos, que pueden facilitar mucho el asentamiento de población y la construcción de vivienda de obra nueva en el medio rural.
La normativa, con buen criterio, exige que existan los suministros adecuados, la calzada, acera, el acceso a telecomunicaciones etc. para tener la condición de suelo urbano, siempre y cuando el planeamiento o la normativa vigente del municipio lo permita.
Desde el grupo parlamentario socialista, consideramos que los trámites previos que debe realizar un particular cuando adquiere un terreno o solar en un municipio, y desea realizar su proyecto de vivienda, en muchas ocasiones son complejos, costosos y disuasorios para que finalmente se asienten en el medio rural.
Nos parece oportuno que se explore la idea de lanzar desde el Fondo de Cohesión Territorial, que tiene como finalidad la lucha contra la despoblación, una línea de ayuda a aquellos Ayuntamientos que decidan urbanizar parcelas de su propiedad, con el objetivo de generar suelo urbano para la posterior construcción de viviendas unifamiliares o colectivas.
Impulsar una medida de este tipo podría incentivar a los Ayuntamientos a urbanizar suelo de su propiedad, a parcelar esos terrenos, y a ponerlos a disposición, acorde a los procedimientos que establece la ley vigente, a los vecinos y vecinas que deseen quedarse o ir a vivir al medio rural. Puede parecer una cuestión menor, pero es de suma importancia que desde las administraciones públicas se den facilidades para aquellas familias que desean vivir en nuestros pueblos.
Los proyectos de urbanización son complejos, costosos económicamente, largos en el tiempo y la dificultad del procedimiento administrativo puede hacer pensar que no merece la pena involucrar a la administración en facilitar suelo urbano para nuevas viviendas. Así pues, consideramos muy importante que sea el Gobierno de Aragón, a través del Departamento de Desarrollo Territorial, Despoblación y Justicia, quién adopte una línea de ayudas para impulsar y dar confianza en estos proyectos, a la vez que se colabore con la asesoría técnica, jurídica y procedimental adecuada a aquellos Ayuntamientos que deseen involucrarse en estos proyectos.
La finalidad es nítida, que exista una nueva fórmula de cooperación entre los Ayuntamientos y la Administración autonómica, a través de la generación de suelo urbano, para que particulares del medio rural puedan construir sus hogares en nuestros pueblos. Podría parecer una cuestión menor, pero la falta de suelo urbano, en no pocas ocasiones, dificulta el asentamiento de población y consideramos que con esta idea y proyecto podría contribuir a revertirse esa tendencia.
Por todo ello, el grupo parlamentario socialista presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
1. Implementar desde el Fondo de Cohesión territorial una convocatoria de ayudas a los Ayuntamientos para la urbanización de parcelas en los cascos urbanos, que tenga como finalidad la generación de parcelas urbanas, que puedan ser puestas a disposición de los vecinos y vecinas, para la construcción de viviendas unifamiliares o colectivas, en el marco de la legislación vigente.
2. Facilitar desde el Departamento de Desarrollo Territorial, Despoblación y Justicia, en colaboración los Departamentos del Gobierno de Aragón que sean necesarios, el asesoramiento técnico para estos proyectos desde el punto de vista jurídico, urbanístico y procedimientos posteriores.

Zaragoza, 30 de mayo de 2024.
El Portavoz Adjunto del G.P. Socialista
DARÍO VILLAGRASA VILLAGRASA

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664