Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - Aprobadas - En Pleno
Aprobación por el Pleno de las Cortes de Aragón de la Proposición no de Ley núm. 75/25, sobre la necesidad de dotar las plantillas de los centros de salud con profesionales de psicología clínica para atender la salud mental.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:125 (XI Legislatura)
El Pleno de las Cortes de Aragón, en sesión celebrada los días 13 y 14 de marzo de 2025, con motivo del debate de la Proposición no de Ley núm. 75/25, sobre la necesidad de dotar las plantillas de los centros de salud con profesionales de psicología clínica para atender la salud mental, ha acordado lo siguiente:
«Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
1. Habilitar plazas de psicólogas y psicólogos clínicos, mediante formación de residencia (PIR) y estudiar la habilitación de Máster en Psicología General Sanitaria y prueba de acceso, para que todos los Centros de Salud de Aragón cuenten en la estructura de sus plantillas con estos profesionales.
2. Integrar a estos profesionales en las Estrategias de Salud en la Comunidad Autónoma, favoreciendo de forma destacable la consecución de los objetivos establecidos en las nueve líneas de actuación del Plan de Salud Mental 2022-2025, desde la prevención y promoción del bienestar hasta el tratamiento del trastorno mental grave, pasando por salud mental en la infancia y adolescencia, las adicciones, la psicogeriatría o detección precoz de conductas suicidas.
3. Poner en marcha políticas de salud que visibilicen y normalicen tanto la enfermedad como a las personas que la sufren, y se dé difusión a la línea telefónica 024 de atención a la conducta suicida, con el objetivo de pasar de una cultura del silencio a la transmisión de mensajes de esperanza en que la prevención es posible.
4. Que se creen las condiciones necesarias para que el Gobierno de España acepte la creación de nuevas plazas PIR».
Zaragoza, 13 de marzo de 2025.
La Presidenta de las Cortes
MARTA FERNÁNDEZ MARTÍN