A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Joaquín Palacín Eltoro, Portavoz Adjunto del Grupo Parlamentario de Chunta Aragonesista, al amparo de lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre la reapertura de la línea ferroviaria internacional del Canfranc, solicitando su tramitación ante el Pleno de las Cortes de Aragón.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
La línea ferroviaria internacional del Canfranc, que une Aragón con Pau, a través de los Pirineos, representa una infraestructura esencial tanto para el desarrollo económico como para la conectividad en Europa.
Desde su cierre en 1970, la reapertura de esta línea ha sido una demanda histórica de colectivos aragoneses y franceses que ven en ella una oportunidad para fortalecer las relaciones transfronterizas y mejorar la movilidad sostenible.
Recientemente, la empresa pública ferroviaria francesa, SNCF, ha fijado un horizonte para la reapertura de la línea, estableciendo un coste de 450 millones de euros y un plazo de ejecución hasta 2032.
Si bien esta noticia es positiva, la Coordinadora para la reapertura del ferrocarril Canfranc-Olorón (CREFCO) ha expresado su preocupación por la extensión de estos plazos, considerando que ocho años es un periodo «excesivo» para la finalización de las obras.
Y es que a pesar de que el tramo ferroviario aragonés está más adelantado y se prevé que las obras entre Ayerbe y Canfranc finalicen antes de que acabe el año, es necesario que Francia acelere su parte del proyecto para evitar mayores retrasos.
El reciente cierre temporal de la carretera RN-134 debido a desprendimientos en la zona de Somport ha puesto de relieve la necesidad urgente de contar con una alternativa ferroviaria que evite la incomunicación en este paso estratégico, lo que afecta gravemente a la economía de los valles pirenaicos y a numerosas empresas aragonesas.
Por otro lado, el estudio de SNCF sobre las previsiones de servicios para la reapertura, que incluye 13 trenes diarios y dos de larga distancia entre Pau y Zaragoza, así como diez trenes de mercancías, ha sido considerado insuficiente por CREFCO, que reclama una mayor ambición en las conexiones, incluyendo la posibilidad de trenes internacionales entre Madrid y Burdeos, así como un aumento del tráfico de mercancías.
Por todo ello, consideramos imprescindible que el Gobierno de Aragón asuma un papel activo en el impulso de la reapertura de la línea del Canfranc, coordinándose con las autoridades españolas, francesas, aquitanas y europeas para reducir los plazos establecidos y mejorar las previsiones de servicios de la línea, a fin de maximizar su potencial.
Por lo expuesto, el Grupo Parlamentario de Chunta Aragonesista en las Cortes de Aragón presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
1.— Reclamar en la próxima reunión del denominado «Grupo de Trabajo Cuatripartito sobre la reapertura de la conexión ferroviaria Zaragoza-Canfranc-Pau» que se aceleren los plazos previstos para la reapertura de la línea ferroviaria internacional del Canfranc, de modo que su puesta en funcionamiento pueda realizarse antes del año 2032, puesto que las obras a realizar son de adecuación de la infraestructura ya construida y, por lo tanto, requieren menos tiempo de desarrollo que el planteado de hasta ocho años.
2.— Coordinarse con el Gobierno de España para reclamar ante las autoridades europeas la importancia de reducir los tiempos de ejecución del proyecto, promoviendo la colaboración entre ambos países y explorando mecanismos de financiación conjunta a nivel europeo que faciliten la agilidad de las obras.
3.— Solicitar ante las instituciones competentes la necesidad de fomentar la inclusión de una mayor oferta de servicios ferroviarios en esta línea, abogando por el aumento de trenes de pasajeros y de mercancías, así como por la posibilidad de crear conexiones internacionales que nos unan con Burdeos y otras ciudades francesas, además de tratar de impulsar una relación ferroviaria directa que uniera las dos capitales de ambos Estados, con paso y paradas en Aragón.
4.— Defender la reapertura del Canfranc como una solución estratégica para garantizar la conectividad en los Pirineos, en especial ante los problemas de comunicación vial derivados de fenómenos tales como los desprendimientos en la carretera RN-134 que están afectando gravemente la economía local de ambos valles fronterizos.
En el Palacio de la Aljafería, a 19 de septiembre de 2024.
El Portavoz Adjunto de CHA
JOAQUÍN PALACÍN ELTORO