Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno
Proposición no de Ley núm. 398/24, sobre la implementación de un plan especial de sequía en las comarcas de Maestrazgo y Gúdar-Javalambre.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:78 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
D. Tomás Guitarte Gimeno, Portavoz del Grupo Parlamentario Aragón-Teruel Existe, de conformidad con lo establecido en los artículos 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley para su debate y votación en el Pleno, sobre la implementación de un plan especial de sequía en las comarcas de Maestrazgo y Gúdar-Javalambre.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Las bajas precipitaciones del año hidrológico actual unidas a la escasez de las mismas durante 2023 en la margen derecha del Ebro han llevado a una situación de sequía extrema en los municipios de varias comarcas aragonesas. Las confederaciones hidrográficas del Ebro (CHE) y del Júcar (CHJ) han activado los planes de sequía. La CHE ha declarado la «Situación excepcional por sequía extraordinaria» en las unidades territoriales UTE 06 (Cuenca del Huerva) y UTE 09A (Guadalope alto y medio). La CHJ ha aplicado el plan de sequía en toda su cuenca. Estas medidas no están contemplando de manera suficiente la extrema sequía que sufren las comarcas de Maestrazgo y Gúdar-Javalambre.
La situación es muy crítica para la ganadería y las cosechas agrarias, para la calidad del servicio en la hostelería y para el propio abastecimiento de agua en numerosos municipios. Ante esta situación es necesaria y urgente una actitud proactiva del Gobierno de Aragón para enfrentar este gravísimo problema que pone en riesgo el futuro las explotaciones de ganadería extensiva del Maestrazgo y Gúdar-Javalambre, la red de hostelería y la garantía de disponibilidad de agua para consumo humano.
Un primer problema es la compartimentación competencial en la gestión del agua por parte del Ministerio para la Transición Ecológica, de las competencias agrarias por la Consejería de Agricultura y del abastecimiento por parte de los municipios y diputaciones provinciales, que está ocultando la gravedad del problema, así como su interdependencia.
Por todo ello se presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
La Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a
1. Solicitar del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y participar de manera proactiva en su aplicación, un plan específico urgente contra la sequía en las comarcas de Maestrazgo y Gúdar-Javalambre que afecta a las cabeceras de tres cuencas hidrográficas y a las confederaciones hidrográficas del Ebro (CHE) y del Júcar (CHJ) que:
— Delimite en el territorio de estas dos comarcas una unidad territorial de sequía (UTS), zona hidrográfica homogénea en cuanto a la generación de los recursos hídricos, que afecta a la cabecera de ríos pertenecientes a la Confederación Hidrográfica del Ebro y de la Confederación Hidrográfica del Júcar.
— Diseñe una estrategia sobre los acuíferos para conocer los recursos hídricos de los que disponen y amplíe el número de puntos de recogida de datos pluviométricos.
— Garantice la disponibilidad de agua requerida para asegurar la salud y la vida de la población, minimizando la afección de los periodos de sequía sobre el abastecimiento urbano para las viviendas, la hostelería, para las explotaciones ganaderas y riego en huertos.
— Diseñe infraestructuras apoyadas en zonas pavimentadas, para la recogida y almacenamiento de pluviales, así como en zonas donde la orografía lo permite, preparar balsas de retención de agua para evitar escorrentía superficial excesiva.
— Agilice los plazos en solicitudes de permisos de autorización de carga en corrientes de agua superficiales, autorizaciones de sondeos.
2. Aplicar medidas adicionales para financiar el transporte de agua directamente a explotaciones ganaderas.
3. Financiar en colaboración con la Diputación Provincial de Teruel la realización de sondeos de urgencia en los municipios que están más afectadas por la sequía.
Palacio de la Aljafería, a 7 de agosto de 2024.
El Portavoz del Grupo Parlamentario
Aragón-Teruel Existe
TOMÁS GUITARTE GIMENO