Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Comisión
Proposición no de Ley núm. 191/25, sobre la mejora de la gestión y los recursos de la Seguridad Social en Zaragoza, para su tramitación ante la Comisión de Bienestar Social y Familia.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:134 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Fernando Ledesma Gelas, Portavoz del Grupo Parlamentario Popular, de conformidad con lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre la mejora de la gestión y los recursos de la Seguridad Social en Zaragoza, solicitando su tramitación ante la Comisión de Bienestar Social y Familia.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
La Seguridad Social en Aragón, especialmente en la provincia de Zaragoza, enfrenta una crisis significativa debido a la insuficiencia de personal y la sobrecarga laboral, lo que ha generado retrasos considerables en la tramitación de prestaciones esenciales para los ciudadanos. Actualmente, se estima que hay aproximadamente 3.500 solicitudes de Ingreso Mínimo Vital, 1.400 por incapacidad y 800 de prestaciones por nacimiento pendientes de resolución en la provincia. Esta acumulación de expedientes afecta directamente a los ciudadanos que dependen de estas ayudas, agravando su situación económica y personal.
Los directivos del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) han denunciado este «colapso» y han convocado paros parciales para exigir soluciones estructurales. Ante la falta de respuesta por parte del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, han iniciado paros indefinidos de tres días a la semana a partir del 1 de abril, con el objetivo de visibilizar la problemática y exigir medidas que solucionen la crisis actual.
La combinación de una plantilla envejecida y mermada, junto con la asunción de nuevas competencias y prestaciones sin el correspondiente refuerzo de personal, ha llevado al INSS a una situación insostenible. Los trabajadores exigen soluciones estructurales que permitan revertir el colapso y garantizar una atención adecuada a los ciudadanos que dependen de sus servicios.
Es imperativo que el Gobierno de España adopte medidas urgentes para fortalecer la capacidad operativa del INSS en Zaragoza, garantizando así una gestión eficiente y oportuna de las prestaciones que son vitales para muchos ciudadanos.
Por todo ello, este Grupo Parlamentario presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a que inste al Gobierno de España a:
1. Poner en marcha de forma inmediata un plan de choque específico para la provincia de Zaragoza, que contemple el refuerzo urgente de personal cualificado en las oficinas del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), tanto mediante la cobertura de vacantes, como con nuevas incorporaciones estables, priorizando la reposición de una plantilla envejecida y en riesgo de colapso funcional.
2. Revisar y actualizar la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) del INSS, obsoleta desde hace más de 30 años, e impulsar la creación de la Agencia Estatal de la Seguridad Social como estructura moderna y eficiente capaz de dar respuesta a los retos actuales del sistema.
3. Dotar de recursos materiales y tecnológicos adecuados a los centros de atención e información al ciudadano, garantizando una digitalización realista y útil de los procesos, sin sustituir la atención presencial donde sea necesaria, con el fin de reducir tiempos de espera y asegurar la calidad del servicio.
4. Abrir de manera inmediata un proceso de diálogo y negociación real con los representantes de los directivos y predirectivos del INSS, a fin de acordar medidas estructurales que permitan revertir el colapso y recuperar la normalidad en la gestión de las prestaciones sociales.
Zaragoza, 11 de abril de 2025.
El Portavoz
FERNANDO LEDESMA GELAS