Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas
Respuesta escrita del Consejero de Sanidad a la Pregunta núm. 1589/24, relativa a la gestión sanitaria de los inmigrantes ilegales en nuestro territorio (BOCA 80, de 13 de septiembre de 2024).
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:114 (XI Legislatura)
La salud pública de los aragoneses está en las mejores manos.
Son varios los factores causantes de riesgos de transmisión de enfermedades: el aumento de las temperaturas, que hace que determinadas especies de mosquitos se estén asentando en Europa, los movimientos de aves migratorias, que contribuyen en gran medida a la expansión de estas enfermedades, y el tránsito internacional de personas y de mercancías, tanto de viajeros que se desplazan por trabajo como inmigrantes.
De ahí la importancia que tiene el trabajo de las consultas de viajeros internacionales, ubicadas en las subdirecciones de salud pública de Zaragoza, Huesca y Teruel.
Por lo tanto, los movimientos de personas se deben enmarcar como un factor de riesgo más, dentro de un conjunto muy complejo de factores.
Con respecto a los refugiados acogidos al programa de ayuda humanitaria financiado por el ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, se colabora en la atención a estos refugiados con la fundación Apip-acam. A estas personas, que suelen ser de edades jóvenes, se les presta la asistencia sanitaria que precisan, consistente en exámenes de salud, vacunación con un calendario acelerado, tratamiento de enfermedades y heridas complejas de larga evolución, analíticas, atención hospitalaria si precisan, etc.
Los servicios de vigilancia epidemiológica aplican los protocolos de actuación y adoptan las medidas oportunas de control, con independencia del lugar de residencia habitual y de la situación administrativa del paciente afectado.
Zaragoza, 9 de enero de 2025.
El Consejero de Sanidad
JOSÉ LUIS BANCALERO FLORES