Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas

Respuesta escrita de la Consejera de Bienestar Social y Familia a la Pregunta núm. 686/25, relativa a las medidas de seguridad en los centros de menores y pisos tutelados (BOCA 133, de 22 de abril de 2025).

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:141 (XI Legislatura) PDF

Se ha considerado imprescindible la inclusión de los trabajadores de los centros de menores dentro de los beneficiarios del botón «SOS» de la app AlerCops porque contribuiría a reforzar su seguridad, permitiendo una respuesta rápida y eficaz ante situaciones de emergencia. Además, esta medida no solo beneficiaría a los trabajadores, sino también a los propios menores, garantizando un entorno más seguro dentro de los centros (en la actualidad dicho botón solo está habilitado para determinados colectivos, como las víctimas de violencia de género y el personal sanitario). Para ello se mantuvo una reunión entre el Departamento y el Subdirector General de Sistemas de información y comunicación para la Seguridad de la Secretaría de Estado del Ministerio del Interior. El pasado viernes 9 de mayo se mantuvo una reunión entre el IASS y los centros de menores para informarles sobre esta cuestión. Este proyecto va a ser puesto en marcha gracias a la iniciativa del actual Gobierno de Aragón el cual no ha dudado en proporcionar herramientas a los trabajadores y usuarios de los centros con la finalidad de reforzar su seguridad.
Por otro lado, y a consecuencia de lo acontecido en el Centro de Menores de Ateca, se aprobó la Instrucción 2/2025 del Director Gerente del Instituto Aragonés de Servicios Sociales sobre comunicación de incidencias en la red de centros de protección a la infancia y adolescencia del Instituto Aragonés de Servicios Sociales, teniendo por objeto establecer un canal de comunicación y registro de incidencias de la red de Centros de protección de la Comunidad Autónoma de Aragón a la Dirección Gerencia y Direcciones provinciales del Instituto Aragonés de Servicios Sociales, como Entidad Pública de Protección de Menores, a quien corresponde la tutela y guarda de los menores. El procedimiento de comunicación de incidencias previsto en esta Instrucción es de aplicación a: — Red de Residencias de Protección a la Infancia de la Comunidad de Aragón. — Residencias de Protección con plazas concertadas con la Comunidad de Aragón en otros territorios nacionales. — Dispositivos residenciales de los Programas de Transición a la Vida independiente para jóvenes ex tutelados del Instituto Aragonés de Servicios Sociales. Una vez más, la diferencia entre el actual Gobierno de Aragón con el anterior, es que ahora la Gerencia y la Jefatura del Servicio de Menores tienen monitorizados en tiempo real todas las incidencias que se producen y las que se consideran graves y susceptibles de ser denunciadas, son derivadas de forma inmediata a la Policía y al Ministerio Fiscal.
Igualmente se han revisado las ratios y se va a proceder a la redistribución de los turnos con la finalidad de evitar que ningún trabajador de atención directa preste su servicio en solitario, y en los casos necesarios se contemplará la posibilidad de ampliación del contrato, así como aquellas otras medidas en formación que demanden los trabajadores con el objetivo de garantizar su seguridad. Estas medidas refuerzan la voluntad del actual Gobierno de Aragón en la defensa tanto de menores como de trabajadores.

Zaragoza, a 14 de mayo de 2025.

La Consejera de Bienestar Social y Familia
CARMEN M.ª SUSÍN GABARRE

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664