Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 428/24, sobre el desarrollo de un plan integral de gestión de la masificación turística en los ríos pirenaicos aragoneses.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:80 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

Joaquín Palacín Eltoro, Portavoz Adjunto del Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista, de conformidad con lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley, para su debate y votación en pleno, sobre el desarrollo de un plan integral de gestión de la masificación turística en los ríos pirenaicos aragoneses:

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Existe una profunda preocupación en el territorio por la creciente masificación turística de los ríos pirenaicos aragoneses, un problema que está generando un impacto negativo en el medio ambiente, causando disputas con las comunidades locales y sin ofrecer beneficios claros para las comarcas afectadas.
Esta situación está llevando a una degradación ambiental de zonas de gran valor ecológico, como es el caso del río Bellós en Puyarruego, donde se ha observado un aumento significativo en la afluencia de visitantes impulsada por promociones masivas y excursiones organizadas desde grandes ciudades.
La presión turística en estos espacios naturales está provocando daños en ecosistemas frágiles, la generación de residuos no gestionados adecuadamente, y una disminución en la calidad de vida de los residentes locales, quienes enfrentan dificultades para mantener sus formas de vida tradicionales y el uso sostenible de los recursos naturales. Las administraciones públicas, tanto locales como autonómicas, deberían coordinarse para impulsar una estrategia efectiva para gestionar y controlar la afluencia de visitantes, con el objetivo de evitar estas situaciones insostenibles.
Es fundamental desarrollar un plan de acción que asegure la protección de estos espacios naturales, regule la actividad turística y garantice un equilibrio entre la conservación del medio ambiente y el desarrollo económico de las comunidades locales.
Por todo lo expuesto, el Grupo Parlamentario de Chunta Aragonesista (CHA) presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
1. Desarrollar un plan integral de gestión de la masificación turística en los ríos pirenaicos aragoneses, de manera coordinada y con la participación efectiva de todos los ayuntamientos y comarcas aragonesas afectadas, así como de la Confederación Hidrográfica del Ebro, que incluya la evaluación de la capacidad de carga de estos espacios naturales y la adopción de medidas para regular y limitar la afluencia de visitantes, especialmente en los puntos más sensibles desde el punto de vista ambiental, con el objetivo final de establecer una estrategia conjunta y efectiva que aborde la gestión sostenible del turismo en los ríos pirenaicos aragoneses.
2. Impulsar campañas de concienciación y educación ambiental dirigidas tanto a turistas como a operadores turísticos, con el objetivo de promover comportamientos respetuosos con el medio ambiente y minimizar el impacto de la actividad turística en los ríos pirenaicos.
3. Establecer mecanismos de control y vigilancia en los puntos de mayor afluencia, incluyendo la instalación de señalización adecuada, la presencia de personal de vigilancia ambiental y la regulación del acceso a las zonas más vulnerables.
4. Promover un modelo de turismo sostenible que priorice la conservación del entorno natural y el bienestar de las comunidades locales, incentivando actividades de menor impacto y diversificando la oferta turística para reducir la presión sobre los ríos pirenaicos.
5. Informar de manera periódica a las Cortes de Aragón sobre las medidas adoptadas y los avances en la gestión de la masificación turística en los ríos pirenaicos, asegurando la transparencia y el seguimiento de las acciones llevadas a cabo.

En el Palacio de la Aljafería, a 2 de septiembre de 2024.
Portavoz Adjunto de CHA
JOAQUÍN PALACÍN ELTORO

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664