Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas
Respuesta escrita de la Consejera de Presidencia y Relaciones Institucionales a la Pregunta núm. 582/22, relativa al Plan Corresponsables (BOCA 228, de 14/7/2022).
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:267 (X Legislatura)
Con fecha 9 de marzo de 2021, el Consejo de Ministros aprobó el Plan Corresponsables dotado con 190 millones de euros para la conciliación de las familias en España mediante la corresponsabilidad del Estado en el cuidado de niños y niñas menores de 14 años. El Plan tiene por objeto iniciar el camino hacia la garantía del cuidado, como un derecho en España desde la óptica de la igualdad entre mujeres y hombres, al amparo del artículo 44 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, y desde un enfoque de garantía de derechos universales, al margen de la condición laboral de las personas beneficiarias.
Esta actuación, con vocación de continuidad, ha sido dotada para el año 2022 con 190 millones de euros, a través de Resolución de 1 de marzo de 2022, de la Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, por la que se publica el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Igualdad de 24 de febrero de 2022, y la distribución resultante del crédito destinado en el año 2022 al desarrollo del Plan Corresponsables, por el cual la Comunidad Autónoma de Aragón recibe una cuantía de 10.428.989,24 €.
Los objetivos planteados en el marco del Plan Corresponsables son favorecer la conciliación de las familias con niñas, niños y jóvenes de hasta 16 años desde un enfoque de igualdad entre mujeres y hombres, crear empleo de calidad en el sector de los cuidados y dignificar y certificar la experiencia profesional de cuidado no formal.
Las actuaciones previstas en el Plan Corresponsables, son las siguientes:
1) Puesta en marcha, gestión y mantenimiento de las bolsas de cuidado profesional para familias con hijas e hijos de hasta 16 años que atiendan en domicilio por horas o en espacios públicos convenientemente habilitados al efecto.
2) Creación de empleo de calidad, fomento del empleo de personas jóvenes en las bolsas de cuidados incluyendo los siguientes perfiles profesionales y sus equivalentes TASOC (Técnica/o en Actividades Socioculturales), Monitoras/es de ocio y tiempo libre, TAFAD (Técnicas/os superiores de Animación Sociodeportiva), Educación Infantil, Auxiliares de Guardería y Jardín de Infancia; y personas con experiencia profesional en el sector de los cuidados formales e informales, especialmente mujeres mayores de 45 años.
3) Planes de formación en corresponsabilidad y cuidados destinados a los hombres.
Para dar cumplimiento a este Plan, se ha distribuido la cantidad recibida en los siguientes proyectos:
— Financiación de la apertura de aulas madrugadoras y aulas de tarde, en los centros educativos de Aragón, a través de Resolución de 10 de junio de 2022 del Director General de Innovación y Formación Profesional por la que se convoca a los centros docentes públicos a la realización de actividades dentro del «Plan Corresponsables», en el curso 2022-23;
— Línea de subvención para la realización de Programas de Apoyo a las Familias de Aragón por las entidades sin ánimo de lucro durante el ejercicio 2022 por Orden CDS/1238/2022, de 26 de agosto, cuya línea 2.ª se ocupa de financiar servicios de apoyo a la conciliación familiar, laboral y personal dirigidos a familias con hijas e hijos menores de 16 años;
— La tramitación de un convenio con la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias, para la implementación del Plan Corresponsables en relación al seguimiento e informe de la gestión de la bolsa de cuidados y creación de empleo de calidad; la formación de las personas seleccionadas para la realización del servicio en las materias relativas a las cualificaciones profesionales en materia de cuidados y posterior certificación de las competencias profesionales en materia de cuidado por parte de personas con experiencia en el mercado de trabajo no profesional y planes de formación en corresponsabilidad y cuidados destinados a los hombres.
— Convenios con las comarcas aragonesas para la gestión de las actuaciones comprendidas en el «Plan Corresponsables» con las comarcas aragonesas, dar respuesta a la necesidad de conciliación para las familias, a la par que fomentar la creación de empleo de calidad, con especial atención a aquellos colectivos en situación de especial vulnerabilidad, considerando que estas entidades tienen capacidad de aglutinar y canalizar las actuaciones que se van a desarrollar en el presente convenio
En general, las actuaciones desarrolladas en el marco del Plan Corresponsables por las comarcas aragonesas son las siguientes:
1) Puesta en marcha, gestión y mantenimiento de las bolsas de cuidado profesional para familias con hijas e hijos de hasta 16 años que atiendan en domicilio por horas o en espacios públicos convenientemente habilitados al efecto.
Con las bolsas de cuidado profesional se atiende en domicilio por horas o bien en espacios públicos convenientemente habilitados al efecto, y actividades de carácter lúdico-estival que se ofrezcan como soluciones de conciliación en dichos períodos coincidentes, generalmente, con las vacaciones escolares.
2) Creación de empleo de calidad.
Para ello se han contratado: personas jóvenes en las bolsas de cuidados incluyendo los siguientes perfiles profesionales TASOC (Técnica/o en Actividades Socioculturales), Monitoras/es de ocio y tiempo libre, TAFAD (Técnicas/os superiores de Animación Sociodeportiva), Educación Infantil, Auxiliares de Guardería y Jardín de Infancia; así como a personas con experiencia profesional en el sector de los cuidados formales e informales, especialmente mujeres mayores de 45 años.
3) Planes de formación en corresponsabilidad y cuidados destinados a los hombres, en coordinación con la FAMCP.
Zaragoza, 17 de enero de 2023.
La Consejera de Presidencia
y Relaciones Institucionales
M.ª TERESA PÉREZ ESTEBAN