A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
D. Bizén Fuster Santaliestra, Diputado del Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista, de acuerdo con lo establecido en el artículo 196 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula al Consejero de Medio Ambiente, para su respuesta escrita, la siguiente Pregunta relativa a las obras de limpieza y sellado de la «Palanca» en Caspe, en relación con el Emisario Norte y la Depuradora.
ANTECEDENTES
Hace un año se iniciaron por el Instituto Aragonés del Agua las obras del Emisario Norte de Caspe (que capta la mayor parte de los vertidos del municipio), una actuación demandada desde los años noventa. La Depuradora está construida y en funcionamiento tan sólo a un 30%. Cuando la obra del emisario esté finalizada y conectada a la depuradora ésta funcionará al 100%.
Hasta ahora, los vertidos que irán a la depuradora, se concentraban en un lugar cercano al «Dique de pescadores» y desde allí se bombeaban al Ebro, junto a ese dique que a su vez sirve de carretera de acceso a una zona urbanizada.
Por ello se formula la siguiente pregunta:
PREGUNTA
¿En qué términos, plazos y condiciones técnicas está previsto —en su caso— realizar la limpieza, saneamiento y sellado de «La Palanca», junto al dique en el municipio de Caspe, tras los muchos años de vertidos, en condiciones extremas de insalubridad?
En el Palacio de la Aljafería, a 19 de mayo de 2010.