Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Preguntas formuladas

Pregunta núm. 1351/24, relativa a los recortes en la escuela rural.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:76 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

Álvaro Sanz Remón, Portavoz de la Agrupación Parlamentaria de Izquierda Unida de Aragón-Grupo Mixto, de acuerdo con lo establecido en los artículos 259 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula a la Consejera de Educación, Cultura y Deporte, para su respuesta escrita, la siguiente Pregunta, relativa a los recortes en la escuela rural.


ANTECEDENTES

Los CRA, Centros Rurales Agrupados, añaden a la gestión normal de un centro educativo otra serie de dificultades que responden a su realidad territorial de aulas en diferentes núcleos de población.
El reparto de profesorado que se ha establecido desde el departamento influye a esta organización con la retirada de profesores, congelación de grupos y por tanto reducción de tutores y traslado a septiembre para resolver estas cuestiones que imposibilita la organización del centro.
Reducir los profesores a los justos para cumplir las horas lectivas, dificulta enormemente los apoyos ordinarios que son diferentes a los apoyos específicos y ha ignorado el peso de las itinerancias en la organización del centro y en la respuesta a sus necesidades.
Por otro lado, es necesario organizar mejor los profesionales para la atención específica ya que quedan sin cubrir necesidades del alumnado con ausencia de personal sanitario aunque les corresponda, como los fisioterapeutas.
Un ejemplo de esta situación es el CRA Tres Riberas que el curso pasado no dispuso de ninguna hora de fisioterapeuta para la atención de un alumna con una discapacidad motórica y orgánica del 80%.
A esta situación se suma que para el próximo curso escolar tiene dos grupos congelados, es decir, están esperando a ver si se va algún alumno para no mandar los dos tutores nuevos que requieren. Pero tampoco han tenido en cuenta las itinerancias, las labores que debe hacer el equipo directivo y los apoyos ordinarios que no se pueden dejar solo a los restos horarios porque no dan para tanto.
El centro presento alegaciones para, sin contar con la plaza de educación especial y la de audición y lenguaje, tener 21 docentes, 3 más de los que les han dado, pero ya les han dicho que tendrán que esperar a septiembre lo que impide de facto organizar el centro adecuadamente.
Por todo lo cual se presenta la siguiente
PREGUNTA

1. ¿Qué peso han tenido las itinerancias en la asignación de cupos de profesorado en los CRA?
2. ¿Cuántas aulas de CRA se encuentran sin asignación de tutores hasta septiembre aunque les debería corresponder, con el alumnado actual?
3. ¿Cómo se respalda y apoya la labor de los equipos directivos de los CRA? ¿Qué jornadas se contratan para liberarlas de carga lectiva y puedan desarrollar su papel?
4. ¿Cómo se está garantizando que todo el alumnado que lo requiera y lo tenga reconocido reciba la atención sanitaria en su centro educativo?
5. ¿Cómo se está planificando la necesidad de fisioterapeutas en los CRA?

Zaragoza, 16 de julio de 2024.
El Diputado
ÁLVARO SANZ REMÓN

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664