Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Preguntas formuladas

Pregunta núm. 1809/24, relativa a la orden de las casas de infancia.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:89 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

Álvaro Sanz Remón, portavoz de la Agrupación Parlamentaria de Izquierda Unida de Aragón- Grupo Mixto, de acuerdo con lo establecido en el artículo 259 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula a la Consejera de Bienestar Social y Familia, para su respuesta escrita, la siguiente Pregunta relativa a la orden de las Casas de Infancia.

ANTECEDENTES

Se ha publicado la ORDEN BSF/1134/2024, de 17 de septiembre, por la que se convocan subvenciones para el año 2024, para el desarrollo del servicio de Casas de Infancia en el Medio Rural Aragonés, como servicio de conciliación y cuidado de niños y niñas de 0 a 3 años.
Dicha convocatoria establece financiar dicho proyecto desde enero de 2024 hasta junio de 2025, pudiendo financiar el 100 % del proyecto pero en un proceso de concurrencia competitiva sin posibilidad de reformular el proyecto.
La cuantía disponible en el Presupuesto del ejercicio 2024, de la Dirección General de Familia, Infancia y Natalidad, para la financiación de las subvenciones previstas en esta convocatoria, asciende a un importe máximo de 1.324.602,08 euros.
Por otro lado, se da un plazo máximo de tres meses tras el plazo de presentación de las solicitudes para resolver y notificar la resolución del procedimiento, pero el plazo límite para la presentación de la documentación justificativa se iniciará desde el momento de la publicación de la Orden de concesión y finalizará el día 1 de diciembre de 2024, para el 10 % del importe de ejecución total del proyecto. Esto plantea que la convocatoria debe resolverse en un mes máximo y no en tres, para que los ayuntamientos beneficiados puedan cumplir dicho plazo.
Por todo lo cual se presentan las siguientes
PREGUNTAS

1. ¿Se plantea ampliar la cuantía disponible en el presupuesto de 2025 para poder aumentar el porcentaje de cobertura de los proyectos presentados?
2. ¿Las entidades locales que renuncien a la subvención porque no cubra un mínimo suficiente del proyecto, se verán limitadas a presentarse a las siguientes convocatorias?
3. ¿Cuántos proyectos se prevén financiar con esta subvención?
4. ¿Se valora utilizar otro mecanismo de gestión como los convenios para mejorar y asegurar la planificación de estos recursos en el territorio?
5. ¿Cómo se ha apoyado a los municipios pequeños en la elaboración de estos proyectos?

En Zaragoza a 30 de septiembre de 2024.
El Diputado
ÁLVARO SANZ REMÓN

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664