Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Comisión
Proposición no de Ley núm. 549/24, sobre la dotación de personal desde Función Pública a los servicios básicos, para su tramitación ante la Comisión Hacienda, Presupuestos, Interior y Administración Pública.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:93 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
El Grupo Parlamentario Socialista, al amparo de lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa a la dotación de personal desde Función Pública a los servicios básicos, para su debate y aprobación en la Comisión de Hacienda, Presupuestos, Interior y Administración Pública.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Durante los últimos meses la movilidad de personal está provocando que hayan aumentado el número de puestos sin cubrir, de forma que en educación, sanidad, servicios sociales o vivienda quedan muchos puestos sin cubrir. La elevada movilidad y los procesos está provocando que muchos puestos básicos en los servicios básicos no se cubran.
Hay que tener en cuenta que la temporalidad en el Gobierno de Aragón oscila en un 34% tras irse reduciendo de forma paulatina. Los procesos de estabilización van camino de su conclusión antes del 31 de diciembre.
No obstante, tal como denuncia los sindicatos, todavía quedan muchos puestos básicos sin cubrir. En concreto, quedan 2.000 plazas sin cubrir y más del 16% de los puestos de trabajo existentes en la DGA sin ocupar, la cifra más alta de la historia que se ha duplicado en los últimos cuatro años. Paralelamente, se han dado instrucciones a los SGT de los departamentos para no cubrir los puestos de trabajo vacantes hasta el 1 de enero, por lo que el problema se agravaría si la Administración se niega a cubrir los puestos de trabajo tras los concursos de traslados y tras la adjudicación de destinos definitivos al personal en destino provisional. En concreto, a final de año podrían quedarse unas 2.500 plazas vacantes, esto es, alrededor del 20%, muchas de ellos afectan a los servicios públicos.
Las diferentes administraciones han venido anunciando nuevas leyes, pero no se han materializado. A su vez la actual Administración ha anunciado que va a presentar en 2025 una nueva ley de Función Pública de cara a solucionar los problemas de la temporalidad, el periodo de prácticas de los funcionarios y la estabilidad.
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
1. Cubrir de forma urgente los puestos de trabajo vacantes en los servicios públicos, especialmente en educación, sanidad, servicios sociales y vivienda.
2. Adoptar las medidas necesarias para que a final de año, tras los concursos de traslados y tras la adjudicación de destinos definitivos, se cubran las 2.500 plazas que se podrían quedar sin empleados si no se modifican las instrucciones desde Función Pública.
3. Tomar las medidas urgentes para que la DGA facilite información parcial y global sobre la cobertura de los puestos y se incluya también a aquellos que están en situación de baja laboral.
4. Impulsar una nueva ley de Función Pública, tal como han venido adelantando los diferentes responsables, para contar con una norma moderna y que sirva a la Administración para ser más ágil en la dotación de personal.
Zaragoza, 21 de octubre de 2024.
La Portavoz del G.P. Socialista
M.ª TERESA PÉREZ ESTEBAN