Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno
Enmienda presentada a la Proposición no de Ley núm. 207/24, sobre la necesidad de una modificación curricular en Bachillerato al objeto de no discriminar a los alumnos que cursan la materia de Religión católica.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:63 (XI Legislatura)
PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
Al amparo de lo establecido en el artículo 273.4 del Reglamento de la Cámara, he admitido a trámite la enmienda presentada por el G.P. Popular a la Proposición no de Ley núm. 207/24, sobre la necesidad de una modificación curricular en Bachillerato al objeto de no discriminar a los alumnos que cursan la materia de Religión católica, publicada en el BOCA núm. 57, de 3 de mayo de 2024, cuyo texto se inserta a continuación.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 150.1 del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 22 de mayo de 2024.
La Presidenta de las Cortes
MARTA FERNÁNDEZ MARTÍN
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
El Grupo Parlamentario Popular de las Cortes de Aragón, al amparo de lo establecido en el artículo 273 del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula la siguiente enmienda a la Proposición no de Ley núm. 207/24, sobre la necesidad de una modificación curricular en Bachillerato al objeto de no discriminar a los alumnos que cursan la materia de Religión Católica.
ENMIENDA DE MODIFICACIÓN
Al texto de la Proposición no de Ley que quedaría redactada como sigue:
«PRIMERO.— Las cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
1. Que se dé cumplimiento a la sentencia del Tribunal Superior de Justicia y del Tribunal Supremo y se oferte la materia de Religión en 2.º de Bachillerato a partir del curso 2025-2026.
2. A partir del curso 2025-2026, se imparta una hora de Religión en 1.º de Bachiller y otra hora en 2.º de Bachillerato, con su correspondiente alternativa optativa para garantizar que todo el alumnado tenga la misma carga lectiva, y evitar así la actual discriminación que sufren.
3. Que los alumnos que no estudien Religión, reciban también 30 horas semanales, para lo cual los centros ofertarán asignaturas optativas.
4. Que el Departamento de Educación consensue con la comunidad educativa involucrada en la enseñanza de la Religión, un currículum aragonés de la materia de Religión que dé respuesta a la peculiaridad religiosa, histórica, cultural y artístico-patrimonial de esta Comunidad Autónoma.
SEGUNDO.— Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a que inste al Gobierno de España, a que la calificación de la materia de Religión se tenga en cuenta en la media de Bachillerato como una asignatura más, en proporción a las horas de clase a la semana y al resto de criterios de ponderación.»
MOTIVACIÓN
Más adecuado.
Zaragoza, 22 de mayo de 2024.
El Portavoz del G.P. Popular
FERNANDO LEDESMA GELAS