Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 264/25, sobre el Plan Corresponsables.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:140 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

Fernando Ledesma Gelas, Portavoz del Grupo Parlamentario Popular, de conformidad con lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre el Plan Corresponsables, solicitando su tramitación ante el Pleno de esta Cámara.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El Plan Corresponsables constituye una herramienta esencial en el impulso de políticas públicas orientadas a facilitar la conciliación familiar y laboral, garantizar el derecho al cuidado y avanzar hacia una corresponsabilidad real entre mujeres y hombres. Desde su creación, ha permitido el desarrollo de programas clave como las aulas madrugadoras y vespertinas en centros escolares, las Casas de Infancia en el medio rural, y los convenios de colaboración con las comarcas para actuaciones de conciliación.
En Aragón, gracias a este plan, en el año 2024 se han prestado servicios de conciliación a 4.483 familias a través de las aulas madrugadoras y de tarde en centros educativos, beneficiando a 24.625 escolares. Asimismo, se han impulsado convenios comarcales que han alcanzado a 12.796 menores de entre 3 y 16 años, con un total de 3.460 familias usuarias. También se han ofertado 68 plazas en las Casas de Infancia en pequeños municipios rurales, cubriendo necesidades de conciliación en zonas con escasa cobertura de servicios de cuidado.
Sin embargo, el Ministerio de Igualdad ha anunciado recientemente un recorte del 25% en la financiación del Plan Corresponsables para el ejercicio 2025, lo que supone una reducción de 2,63 millones de euros sobre el presupuesto anterior. Este recorte afecta de manera directa a programas que ya se encuentran en funcionamiento, con contratos comprometidos y expectativas generadas en miles de familias aragonesas.
Esta decisión no solo compromete la estabilidad de unos servicios que han demostrado ser eficaces y necesarios, sino que genera incertidumbre en la planificación de las políticas públicas de conciliación y corresponsabilidad. Además, se impone a las comunidades autónomas la obligación de cofinanciar el importe recortado, una condición difícil de asumir una vez avanzado el ejercicio presupuestario.
En un contexto en el que la corresponsabilidad y los cuidados deberían estar en el centro de la agenda pública, recortar los fondos destinados a estos fines es un grave error político, económico y social. Es imprescindible mantener una financiación estable que permita consolidar los servicios ya implantados y asegurar la igualdad de oportunidades para las familias, especialmente en el medio rural.
Por todo ello, este Grupo Parlamentario Popular presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón para que a su vez inste al Gobierno de España a:
1. Revertir el recorte anunciado por el Gobierno de España del 25% al Plan Corresponsables, por incidir gravemente en los servicios que a través de este Plan se prestan en nuestra Comunidad autónoma.
2. Mantener la financiación íntegra y estable del 100% del Plan Corresponsables sin recortes ni demoras.
3. Garantizar la continuidad de los programas iniciados desde 2021, asegurando los recursos necesarios para que las comunidades autónomas puedan cumplir con sus compromisos en materia de conciliación y cuidados.
4. Evitar la imposición de condiciones de cofinanciación que dificulten la prestación efectiva de los servicios y respetar la autonomía de las comunidades autónomas en la gestión de estos fondos.

Zaragoza, 12 de mayo de 2025.
El Portavoz
FERNANDO LEDESMA GELAS

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664