Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta oral - En Pleno
Pregunta núm. 40/23-XI, relativa a la ordenación del despliegue de energías renovables en Aragón.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:12 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
El Grupo Parlamentario Aragón-Teruel Existe, de conformidad con lo establecido en el artículo 252 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, formula la siguiente Pregunta a la Consejera de Economía, Empleo e Industria del Gobierno de Aragón, para su respuesta oral en el Pleno, relativa a la ordenación del despliegue de energías renovables en Aragón.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El despliegue de renovables realizado durante la pasada legislatura debió de haber estado sujeto a una ordenación en la que intervienen un conjunto de normas europeas, nacionales y autonómicas.
Así el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 y la Ley 7/2021, de 20 de mayo, de cambio climático y transición energética que impulsan los objetivos y el proceso de transición energética en España deben aplicarse, y en todo caso, deben asumir las prescripciones de la normativa europea para este proceso.
En el ámbito europeo, el marco legislativo 2030 el “paquete de invierno”, integran entre otras normas, la Directiva (UE) 2018/2001 del Parlamento Europeo y del Consejo de 11 de diciembre de 2018 relativa al fomento del uso de energía procedente de fuentes renovables, la Directiva (UE) 2019/944 del Parlamento Europeo y del Consejo de 5 de junio de 2019 sobre normas comunes para el mercado interior de la electricidad y por la que se modifica la Directiva 2012/27/UE y el Reglamento (UE) 2018/1999 del Parlamento europeo y del Consejo de 11 de diciembre de 2018 sobre la gobernanza de la unión de la energía y de la acción por el clima.
El Plan Energético de Aragón 2013- 2020, fue aprobado en mayo de 2014. Es decir, estaba caducado desde el inicio de la legislatura anterior, se había redactado en un contexto normativo, tecnológico y energético muy distinto, con unos objetivos desfasados para el proceso que está transformando el medio rural en Aragón. Era un instrumento que debería haberse actualizado antes de iniciar el proceso para poder ordenar todo el proceso. Sin embargo ha sido obviado en todo el procedimiento. Así que es urgente detener el proceso y actualizar esta herramienta de acuerdo con el contexto y la normativa vigente.
Por todo lo cual se presenta la siguiente
PREGUNTA
¿Cuándo va a actualizar el Gobierno de Aragón el Plan Energético de Aragón para incorporar las prescripciones de la normativa europea del “Paquete de Invierno” y los objetivos del PNIEC para dirigir y ordenar el despliegue de las energías renovables en Aragón?
En el Palacio de la Aljafería, a 12 de septiembre de 2023.
El Portavoz
TOMÁS GUITARTE GIMENO