A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
El Grupo Parlamentario Socialista, al amparo de lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley, relativa a cumplir con los compromisos aprobados en estas mismas Cortes e implementar las debidas ayudas directas a las explotaciones agrícolas de cultivos leñosos afectadas por la sequía del año 2024, solicitando su tramitación ante la Comisión de Agricultura, Ganadería y Alimentación.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Durante el año 2024 la sequía azotó a una importante parte de Aragón, especialmente a partes del sur de la provincia de Huesca, este y sur de la provincia de Zaragoza y prácticamente toda la provincia de Teruel. Esta sequía afectó tanto a la ganadería extensiva como a la agricultura y se sumó a la sequía que se dio de manera generalizada en prácticamente toda España y por tanto en toda la extensión de la comunidad autónoma de Aragón en el año 2023.
Los cultivos leñosos en secano, especialmente el almendro, la viña y el olivo, son muy frecuentes en Aragón y especialmente en las zonas más afectadas por la última sequía, en la que la producción de almendra se vio muy afectada e incluso se han tenido que arrancar almendros que no han resistido al elevado estrés hídrico.
El Gobierno de Aragón, mediante el Decreto Ley 1/2024, otorgó unas escasas ayudas directas a los cultivos herbáceos y las explotaciones de ganadería extensiva. Unas ayudas que resultaron ser absolutamente insuficientes por su cuantía económica, por una inadecuada zonificación que dejaba fuera a muchas zonas afectadas y porque también dejaron fuera a los cultivos leñosos en todo Aragón.
La falta de ayuda a los cultivos leñosos del Gobierno de Aragón contrasta con las ayudas que otorgaron en ese mismo periodo otra comunidades autónomas vecinas como La Rioja, Comunidad Valenciana o Cataluña.
Las Cortes de Aragón aprobaron el pasado 18 de noviembre de 2024 una proposición no de ley del Grupo Parlamentario Socialista que instaba al Gobierno de Aragón, entre otras acciones, a modificar el Decreto Ley 1/2024, para que los cultivos leñosos se incluyeran en las ayudas, pero el Gobierno de Aragón ha hecho caso omiso a esta propuesta, que tuvo la unanimidad de los grupos representados en la Comisión de Agricultura, Ganadería y Alimentación.
Dado que el Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón no ha cumplido hasta la fecha con el mandato de estas Cortes de incluir los cultivos leñosos en las ayudas directas por la sequía del Gobierno de Aragón, y dado que el Consejero del ramo ha solicitado al Gobierno de España que incluya en sus ayudas a los leñosos en determinadas provincias a las comarcas aragonesas, y que el Departamento en el Gobierno de Aragón no consideró adecuado incluir a esos mismos cultivos leñosos en sus propias ayudas directas, estas Cortes deben instar al Gobierno de Azcón a hacer una línea de ayudas a los cultivos leñosos en secano.
Estas ayudas tendrán por objeto resarcir a los agricultores de la omisión del Gobierno de Aragón el año pasado, paliar las elevadas pérdidas que sufrieron, y dar coherencia a la acción del Gobierno de Aragón con las propias peticiones que los miembros del Gobierno hacen al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Pesca.
Por ello, desde el Grupo Parlamentario Socialista presentamos la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón cumplir con los compromisos aprobados en estas mismas Cortes e implementar las debidas ayudas directas a las explotaciones agrícolas de cultivos leñosos afectadas por la sequía del año 2024, especialmente al almendro, la vid y el olivo.
Zaragoza, 27 de marzo de 2025.
El Portavoz del G.P. Socialista
FERNANDO SABÉS TURMO