Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Preguntas - Para respuesta escrita - Respuestas

Respuesta escrita de la Consejera de Presidencia, Economía y Justicia a la Pregunta núm. 1036/25, relativa a adopción de medidas del Gobierno de Aragón para garantizar resoluciones de la ONU para impedir relaciones comerciales con Israel, asumida la iniciativa ciudadana de D. Ricard Mitjana Solé (BOCA 144, de 19 de junio de 2025).

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:159 (XI Legislatura) PDF

1. Medidas adoptadas para impedir relaciones comerciales o de inversión que contribuyan al mantenimiento de la situación ilegal creada por Israel en el Territorio Palestino Ocupado.

El Gobierno de Aragón carece de competencias directas en materia de política exterior, comercio internacional o regulación de inversiones, ámbitos que corresponden al Estado y a las instituciones de la Unión Europea.
No obstante, es importante señalar que Aragón exportó en el año 2024 un total de 16.700 millones de euros en mercancías, de los cuales 53 millones tuvieron como destino Israel. Esto representa únicamente el 0,31 % del total de las exportaciones aragonesas, situando a Israel en el puesto 34 del ranking de destinos.



En cuanto a la composición sectorial, las exportaciones se centraron fundamentalmente en semimanufacturas, bienes de equipo, bienes de consumo duradero y automoción. Es especialmente relevante subrayar que, conforme al desglose por código TARIC, las exportaciones vinculadas a pólvora (código 36) y armamento (código 93) han sido nulas.
Por tanto, las relaciones comerciales de Aragón con Israel son marginales en términos cuantitativos, inexistentes en el ámbito armamentístico y se inscriben en el marco legal nacional y europeo.

2. Medidas respecto a las entidades financieras implicadas en la financiación del genocidio.
La supervisión y regulación de la actividad de las entidades financieras privadas no corresponde al Gobierno de Aragón, sino a las autoridades competentes del Estado y de la Unión Europea:
— Banco de España, en materia de solvencia, liquidez y cumplimiento normativo.
— Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), respecto a la actividad en los mercados financieros.
— Banco Central Europeo (BCE), en el ámbito del Mecanismo Único de Supervisión, para las entidades significativas.
En consecuencia, el Gobierno de Aragón carece de competencias para condicionar o supervisar las decisiones comerciales, de inversión o de financiación que adopten las entidades bancarias privadas.

3. Garantía de relación de la ciudadanía con la Administración sin uso de entidades implicadas.
Como Administración pública, el Gobierno de Aragón mantiene relaciones de carácter financiero con entidades bancarias en el marco ordinario de su actividad.
Ahora bien, la prioridad del Gobierno de Aragón es siempre garantizar a la ciudadanía un acceso sencillo, ágil y seguro a la Administración. En este sentido, se trabaja de manera constante en la ampliación de canales digitales, en la simplificación de trámites y en la diversificación de medios de pago, con el objetivo de ofrecer alternativas que no dependan exclusivamente de la interacción directa con las entidades financieras.
En todo caso, ha de recordarse que son los propios ciudadanos quienes, en el ejercicio de su libertad, eligen la entidad financiera con la que desean mantener sus relaciones personales y profesionales.

Zaragoza, a 9 de septiembre de 2025.

La Vicepresidenta y Consejera de Presidencia, Economía y Justicia
MARÍA DEL MAR VAQUERO PERIÁNEZ

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664