Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 387/24, sobre el desarrollo de la Ley 6/2023, de 23 de febrero, de protección y modernización de la agricultura social y familiar y del patrimonio agrario de Aragón.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:78 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario Socialista, al amparo de lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre el desarrollo de la Ley 6/2023, de 23 de febrero, de protección y modernización de la agricultura social y familiar y del patrimonio agrario de Aragón, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

A principios de 2023 se aprobó en las Cortes de Aragón la Ley 6/2023, de febrero, de protección y modernización de la agricultura social y familiar y del patrimonio agrario de Aragón. Dicha ley tiene por objeto desarrollar, en el ámbito de las competencias en materia de agricultura asumidas por la Comunidad Autónoma de Aragón, las políticas públicas orientadas a asegurar la modernización del sector y, de un modo específico, la protección del modelo de agricultura social y familiar, partiendo de la caracterización del propio concepto y abordando una estrategia de apoyo público.
El anterior Consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Ángel Samper, manifestó en muchas ocasiones su deseo de derogar dicha ley, pero durante sus 11 meses en el cargo no se inició ningún procedimiento derogatorio. Tampoco se registró en las Cortes de Aragón ningún proyecto legislativo con objeto de sustituir la actual y vigente ley.
Una vez relevado del cargo el Consejero anterior es necesario volver a la senda de la protección y el fomento de la agricultura social y familiar, ya que la pervivencia del modelo de dicho modelo continúa amenazado, encontrándose en una posición de desventaja competitiva frente a otros modelos de agricultura corporativa cada vez más extendidos.
Es por ello que es necesario que se desarrollen los aspectos necesarios de la ley en cuestión para proteger a los agricultores y ganaderos aragoneses de los efectos perniciosos que la globalización de los mercados está causando a las explotaciones familiares.
Por ello, el Grupo Parlamentario Socialista presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a impulsar y proteger el modelo de agricultura social y familiar que ha caracterizado al sector primario aragonés mediante el desarrollo decidido de la Ley 6/2023, de 23 de febrero, de protección y modernización de la agricultura social y familiar y del patrimonio agrario de Aragón.

Zaragoza, 24 de julio de 2024.
La Portavoz del G.P. Socialista
M.ª TERESA PÉREZ ESTEBAN

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664