Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Comisión
Proposición no de Ley núm. 7/25, sobre los deportes tradicionales aragoneses, para su tramitación ante la Comisión de Educación, Cultura y Deporte.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:111 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
Isabel Lasobras Pina, Portavoz Adjunta del Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista, al amparo de lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre los deportes tradicionales aragoneses, para su debate y votación en la Comisión de Educación, Cultura y Deporte de las Cortes de Aragón.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Los deportes tradicionales aragoneses, entre los que se encuentra el tiro de barra aragonesa, han sido un referente cultural y de identidad de Aragón durante siglos, y recientemente están experimentando un cierto resurgir gracias a su inclusión en planes educativos y a la organización de campeonatos y exhibiciones en diferentes localidades.
Sin embargo, la capital aragonesa parece estar tomando un camino contrario a esta tendencia, con la desaparición de las instalaciones que albergan este deporte emblemático en Zaragoza.
El Club Barraires, uno de los principales exponentes del tiro de barra aragonesa, ha denunciado la destrucción del único campo de tiro de barra aragonesa en la ciudad, ubicado en los terrenos junto a la avenida José Atarés de Zaragoza, debido a la construcción de una residencia privada de estudiantes. Esta situación ha generado una gran preocupación en el ámbito del deporte tradicional aragonés, ya que no se ha ofrecido alternativa alguna para la reubicación de estas instalaciones, ni se ha consultado al colectivo afectado.
El campo de tiro de barra aragonesa estaba situado en una parcela de suelo destinada a usos deportivos desde el año 2010, y su desaparición pone en riesgo la continuidad de esta disciplina en Zaragoza. A pesar de las gestiones del Club Barraires, tanto el Gobierno de Aragón como el Ayuntamiento de Zaragoza, junto con otras instituciones, no han proporcionado una solución alternativa ni han mostrado interés en preservar el espacio para la práctica de este deporte.
El Estatuto de Autonomía de Aragón, en su artículo 6, establece que «la Comunidad Autónoma de Aragón fomentará el respeto, la conservación y la difusión de las tradiciones culturales y deportivas de Aragón». Además, la Ley del Deporte de Aragón, en su artículo 6, subraya la importancia de «promover y garantizar el acceso a los deportes tradicionales aragoneses, protegiendo sus instalaciones y fomentando su práctica».
En virtud de lo anterior, entendemos que el Gobierno de Aragón tiene la obligación de garantizar la preservación y promoción de nuestros deportes tradicionales, como el tiro de barra aragonesa, y de ofrecer una solución a las personas afectadas por la desaparición de su única instalación en la capital aragonesa.
Por todos estos motivos, presentamos la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
1.— Garantizar la preservación y el fomento de los deportes tradicionales aragoneses, especialmente el tiro de barra aragonesa, en virtud de lo establecido en el Estatuto de Autonomía de Aragón y la Ley del Deporte de Aragón.
2.— Buscar una solución inmediata para que los clubes de Deportes Tradicionales de Zaragoza y del resto de Aragón, así como particulares, colegios y entidades culturales que tengan deseo de practicar las diferentes modalidades de juegos y deportes tradicionales aragoneses cuenten con una instalación municipal diseñada para tal efecto, pudiendo ser también del tipo potrero de Zaragoza Deporte. Ubicándolo, preferiblemente, en un lugar equiparable al perdido, visible, iluminado, con fácil acceso para el público de movilidad reducida, con posibilidad de aparcamiento y con los servicios básicos que garanticen la salubridad de los deportistas
3.— Facilitar la utilización de un espacio alternativo en Zaragoza o en sus alrededores, que permita la continuidad del tiro de barra aragonesa y otros juegos y deportes tradicionales, garantizando el acceso a todas las personas interesadas en su práctica.
4.— Iniciar un proceso de diálogo con el Club Barraires, la Federación Aragonesa de Deportes Tradicionales y otras entidades del ámbito de los deportes tradicionales, con el fin de garantizar que sus demandas sean escuchadas y que se encuentren soluciones consensuadas y adecuadas para la práctica de estos deportes.
En el Palacio de la Aljafería, a 23 de diciembre de 2024.
La Portavoz Adjunta de CHA
ISABEL LASOBRAS PINA