Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno
Proposición no de Ley núm. 209/25, sobre la protección de la Lonja de Zaragoza.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:137 (XI Legislatura)
PRESIDENCIA DE LAS CORTES DE ARAGÓN
La Mesa de las Cortes, en sesión celebrada el día 30 de abril de 2025, ha admitido a trámite las Proposiciones no de Ley que figuran a continuación, presentadas por los distintos Grupos Parlamentarios, y ha acordado su tramitación ante el Pleno, en virtud de la voluntad manifestada por el Grupo Parlamentario proponente.
De conformidad con lo establecido en el artículo 273.3 del Reglamento de la Cámara, las señoras y señores Diputados y los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas a estas Proposiciones no de Ley hasta veinticuatro horas antes de la hora fijada para el comienzo de la sesión en que se debatan.
Se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, de conformidad con lo establecido en el artículo 150.1. del Reglamento de la Cámara.
Zaragoza, 30 de abril de 2025.
La Presidenta de las Cortes
MARTA FERNÁNDEZ MARTÍN
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
El Grupo Parlamentario de Chunta Aragonesista, al amparo de lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre la protección de la Lonja de Zaragoza, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
La Lonja de Zaragoza es uno de los edificios civiles más relevantes del Renacimiento aragonés.
Declarada Bien de Interés Cultural (BIC) en el año 2002, su protección está sujeta a la Ley de Patrimonio Histórico Español y a la Ley de Patrimonio Cultural de Aragón, normas que establecen con claridad que solo se permiten intervenciones justificadas por razones de conservación o restauración, respetando tanto el edificio como su entorno.
Recordamos que venimos impulsando una iniciativa a nivel interterritorial, conjuntamente con Compromís en el País Valencià y Més per Mallorca en Illes Balears, para promover una candidatura conjunta de las lonjas de Barcelona, Valencia, Palma de Mallorca y Zaragoza con el objetivo de lograr su inclusión en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO. Dicha propuesta ya ha sido aprobada, por unanimidad, en las Cortes de Aragón.
Todas estas lonjas representan un conjunto arquitectónico único, reflejo del auge comercial de la Corona de Aragón durante los siglos medievales y modernos. La de Valencia ya cuenta con el reconocimiento de la UNESCO, mientras que las otras tres, con méritos equiparables, están a la espera de que la solicitud siga el curso iniciado con la citada aprobación parlamentaria.
En este contexto, resulta preocupante el anuncio de un nuevo proyecto de reforma en la Lonja de Zaragoza por parte del Ayuntamiento de la ciudad, que incluye actuaciones claramente incompatibles con su estatus de BIC: compartimentaciones interiores, instalaciones técnicas intrusivas, modificación del suelo original, y un nuevo acceso por la calle Don Jaime. Medidas que, de materializarse, no solo vulnerarían la legislación vigente, sino que pondrían en riesgo el valor patrimonial del edificio y comprometerían gravemente su inclusión futura en la candidatura UNESCO.
Una institución como el Ayuntamiento de Zaragoza no debería promover actuaciones que atenten contra la integridad de uno de nuestros monumentos más emblemáticos. El Gobierno de Aragón, como autoridad competente en materia de patrimonio cultural, debe ejercer su responsabilidad de vigilancia, tutela y protección.
Por todo ello, el Grupo Parlamentario de Chunta Aragonesista (CHA) presenta la siguiente:
PROPOSICIÓN NO DE LEY
Las Cortes de Aragón acuerdan instar al Gobierno de Aragón a:
1. Actuar, decididamente, para garantizar el estricto cumplimiento de la Ley de Patrimonio Cultural de Aragón y de la normativa estatal en lo relativo a la protección del Bien de Interés Cultural de la Lonja de Zaragoza, impidiendo cualquier intervención que no esté justificada por necesidades de conservación o restauración.
2. Manifestar su rechazo al proyecto municipal de intervención en la Lonja de Zaragoza promovido por el Ayuntamiento de Zaragoza en tanto que incluye elementos claramente contrarios a la legislación de patrimonio, como la compartimentación interior, modificación del pavimento, instalación de servicios intrusivos y la apertura de un nuevo acceso.
3. Exigir un respeto escrupuloso a la integridad del monumento, imprescindible para el éxito de la candidatura conjunta de las lonjas de Zaragoza, Valencia, Palma de Mallorca y Barcelona a Patrimonio Mundial de la UNESCO, dado que cualquier alteración sustancial de la Lonja de Zaragoza pondría en riesgo dicha candidatura.
4. Reiterar el compromiso de las Cortes de Aragón con la iniciativa de impulsar esta candidatura conjunta, promoviendo estudios históricos, acciones de difusión y cooperación entre las distintas administraciones locales y autonómicas implicadas.
En el Palacio de la Aljafería, a 15 de abril de 2025.
La Portavoz Adjunta
ISABEL LASOBRAS PINA