Boletín Oficial de las Cortes de Aragón


PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Pleno

Proposición no de Ley núm. 188/25, sobre el Gran Premio de Moto GP en el circuito de MotorLand a partir de 2027.

Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:134 (XI Legislatura) PDF

A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:

El Grupo Parlamentario Socialista, al amparo de lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley sobre el Gran Premio de Moto GP en el circuito de MotorLand a partir de 2027, solicitando su tramitación ante el Pleno de la Cámara.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Recientemente, hemos conocido la renovación de los Grandes Premios de Moto GP en los circuitos de Cataluña (Montmeló) y Valencia (Cheste). Además, estas renovaciones han venido acompañadas de declaraciones por parte de la empresa Dorna Sport, organizadora del campeonato, donde se plantea la reducción del número de circuitos en nuestro país que organizarían a partir de 2026 del Gran Premio de Motociclismo.
Tras la incertidumbre generada por esta situación, el Partido Socialista entiende que este Gran Premio no es sólo una prueba deportiva como las que se celebran en Jerez, Barcelona y Valencia. En estas zonas, la repercusión socioeconómica de la prueba no es tan trascendental como en el caso del Bajo Aragón Histórico, donde sufrimos el problema de la despoblación y, por lo tanto, necesitamos políticas compensatorias. Así, como indican múltiples estudios, la celebración de este campeonato en la capital bajoaragonesa tiene una gran repercusión en la creación de empleo y riqueza. La no renovación a partir de 2026 tendría una gran repercusión en la creación de empleo y riqueza, afectando especialmente al sector de la hostelería, la restauración, el turismo y otros sectores vinculados al gran premio, así como la destrucción de puestos de trabajo.
La prueba tiene un coste anual de unos 8 millones de euros, generando un impacto económico multiplicador, convirtiéndose en uno de los proyectos del Gobierno de Aragón que genera más riqueza, empleo y oportunidad en comparación con la inversión realizada por el ejecutivo autonómico.
Por todo ello, el grupo parlamentario socialista presenta la siguiente
PROPOSICIÓN NO DE LEY

Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a:
1. Formalizar, lo antes posible, una reunión con DORNA para esclarecer los términos en los que el resto de los circuitos de la península están negociando sus renovaciones, de manera que el trazado alcañizano no esté en desventaja frente al resto.
2. Agotar todas las vías posibles de negociación para garantizar la continuidad del campeonato del mundo de Moto GP más allá del año 2026.
3. Instar al Consejero de Medio Ambiente y Turismo a que haga todo lo posible y negocie la continuidad del campeonato del mundo de Moto GP que se celebra en la ciudad de Alcañiz desde 2010.
4. Convocar, en un plazo no superior a tres meses, un Consejo de Administración de Motorland Aragón con objeto de autorizar al presidente de dicha sociedad pública a la firma de un contrato con Dorna Sport para los próximos años, garantizando la celebración del campeonato del mundo de Moto GP en Motorland a partir de 2026.

Zaragoza, 11 de abril de 2025.
El Portavoz del G.P. Socialista
FERNANDO SABÉS TURMO

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664