Boletín Oficial de las Cortes de Aragón
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL E IMPULSO - Proposición no de Ley - En tramitación - En Comisión
Proposición no de Ley núm. 629/24, sobre la ampliación del colegio en Sarrión, para su tramitación ante la Comisión de Educación, Cultura y Deporte.
Boletín Oficial de las Cortes de Aragón n°:104 (XI Legislatura)
A LA MESA DE LAS CORTES DE ARAGÓN:
El Grupo Parlamentario Socialista, al amparo de lo establecido en el artículo 267 y siguientes del Reglamento de las Cortes de Aragón, presenta la siguiente Proposición no de Ley relativa a la ampliación del colegio en Sarrión, solicitando su tramitación ante la Comisión de Educación, Cultura y Deporte.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Desde 2016, el municipio de Sarrión viene creciendo en población año a año. Si hace ocho años tenía 1.125 habitantes, hoy estaría en torno a los 1.200. Esto se traduce en el creciente número de niños y niñas que asisten a su colegio. En una provincia donde uno de sus principales problemas es la despoblación, la situación que experimenta el municipio de Sarrión es una alegría y satisfacción. Significa que sí es posible revertir la situación y crecer en habitantes.
Anticipándose a esta situación, en los últimos años el colegio público de Sarrión ha ido mejorando sus instalaciones. En los años 2015 y 2016, siendo Presidente del Gobierno de Aragón Javier Lambán, se procedió a la ampliación del centro educativo. Así, en el proyecto de obra que se elaboró en aquel momento, se contempló la construcción de nuevas aulas tanto en la planta baja como en la primera planta. En una primera fase se construyeron las aulas de la primera planta, dejando preparada la posibilidad de una segunda fase en la planta baja para cuando fuese necesario. Así, en la nueva estructura construida entonces cabe la posibilidad de crear nuevos espacios para el centro educativo.
Gracias al aumento de población, en el presente curso escolar, por primera vez en la historia, se ha procedido al desdoble de uno de los cursos. La previsión para el curso próximo es la necesidad de realizar nuevos desdobles, puesto que la población sigue creciendo, especialmente en los cursos de infantil.
La necesidad de espacios ya es una realidad. Algunos de los despachos de los profesores se han habilitado este curso escolar en la biblioteca y se baraja la posibilidad de transformar el aula de música en un aula para educación ordinaria.
La información que transmite el servicio provincial de educación de Teruel es que no hay previsión de ampliar este centro educativo. De hecho, ante la carencia de un plan de infraestructuras educativas en Aragón, se desconoce si el Gobierno de Aragón es conocedor de esta realidad y si tienen previsión de aumentar el número de aulas necesarias, algo que es posible dadas las obras que se hicieron en su día en 2015 y 2016.
PROPOSICION NO DE LEY
Las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a que:
1. Atendiendo a las necesidades que presenta el centro educativo, se proceda a ampliar la segunda fase del colegio, creando nuevos espacios. Así, algunas de las iniciativas que se vienen desarrollando hace tiempo en el centro, como el aula de música o de atención al lenguaje, se podrían mantener.
2. Dentro de la ampliación, se contemple una nueva aula para niños de tres años donde exista también un baño, algo que facilitará su adaptación a las nuevas etapas de aprendizaje y su desarrollo.
Zaragoza, 27 de noviembre de 2024.
La Portavoz del G.P. Socialista
M.ª TERESA PÉREZ ESTEBAN